Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Doctorado en Ingeniería de Biosistemas se suma a los posgrados de calidad del Conacyt

Doctorado en Ingeniería de Biosistemas se suma a los posgrados de calidad del Conacyt

Con ello, la Facultad posiciona 19 de sus 21 posgrados dentro del PNPC
12 octubre, 2015No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Doctorado en Ingeniería de Biosistemas, que oferta la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro, logró ingresar al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó el Dr. Manuel Toledano Ayala, jefe de la División de Investigación y Posgrado de esta unidad académica.

Gracias a lo anterior, ahora son 19 los posgrados de la FI que están dentro del PNPC –de los 21 con los que cuenta-, lo que permite ofrecer becas a los estudiantes. Este éxito concuerda con la política institucional de ofertar programas de calidad que proporcionen soluciones directas a problemas reales de la sociedad.

El Dr. Toledano Ayala explicó que el Doctorado fue creado en 2014, bajo la coordinación del Dr. Ramón Gerardo Guevara González; sin embargo, comenzará sus actividades hasta enero de 2016 para iniciar como programa de calidad; tendrá su sede en el Campus Amazcala, municipio de El Marqués, lo que permitirá descentralizar la oferta educativa de la capital del estado.

Indicó que el programa está sustentado por el Cuerpo Académico de Biosistemas, que cuenta con profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores; este núcleo de docentes se apoya de investigadores de otras áreas de la Ingeniería, pues –dijo- “la solución difícilmente la puede abarcar un solo especialista, los Cuerpos Académicos trabajan de manera conjunta para coadyuvar en las áreas disciplinarias que corresponden”.

Durante el proceso de creación se realizó un estudio de pertinencia basado en tres pilares: la problemática que podría resolver el programa, la demanda probable de estudiantes o aspirantes y la comparación con otros programas de doctorado similares a nivel nacional e internacional.

Asimismo, señaló que se trata de un Doctorado enfocado en proponer soluciones en el área de los biosistemas como la agricultura protegida, la producción intensiva bajo invernaderos y problemáticas relacionadas con el agua.

Escribe un comentario!
conacyt doctorado posgrado queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
  • [La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista
  • Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up