Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inaugura Facultad de Derecho ‘Mes de la no discriminación’

Inaugura Facultad de Derecho ‘Mes de la no discriminación’

14 octubre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio inicio a las actividades del “Mes de la no discriminación” con la conferencia “Transexuales: el derecho a la autodeterminación”, a cargo de la activista Ilsa Aguilar Bautista –la primera transgénero en lograr su cambio legal de identidad en la entidad- y su abogado, el Lic. Saúl Hernández Martínez.

En la ceremonia inaugural, el Mtro. Ricardo Ugalde Ramírez, director de esta unidad académica, enfatizó que la discriminación significa ver al otro como distinto, por lo que pidió que esta concepción sea erradicada de la cultura, respetando las diferencias.

“Es el primer ejercicio que hacemos y esperemos que en el siguiente semestre se realice este tipo de actividades porque son importantes para difundir esta forma de conocimiento. Discriminar quizá sea una de las razones por las que hoy enfrentamos tantos temas de violencia en México; se considera un problema histórico que se ha vuelto parte de la vida cotidiana”, señaló.

El organizador del evento, Luis Itzcóatl Escobedo Leal, estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Derecho, explicó que el propósito es promover entre la comunidad universitaria el respeto a los derechos humanos para prevenir y erradicar conductas discriminatorias.

“Esto nace como parte del mes de la no discriminación que es octubre; nos estamos enfocando en la protección de los derechos elementales de cuatro grupos: los indígenas, las mujeres, la comunidad LGBT y los migrantes”, enfatizó.

La egresada de la Licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ilsa Aguilar Bautista, narró la situación que enfrentó para lograr su cambio de identidad por medio de trámites ante el Registro Civil Municipal y en instituciones educativas y de salud.

“Cuando la identidad de género de una persona se distancia de su personalidad jurídica trae consigo una serie de problemas porque se vulneran sus derechos y hay negación de servicios”, analizó.

Por su parte, el Lic. Hernández Martínez especificó que los argumentos de la demanda para lograr el cambio de identidad de la universitaria giraron en torno a los principios de: pro personas, libre autodeterminación, no discriminación, igualdad y libre proyecto de vida de los ciudadanos.

El especialista describió que el Estado Mexicano está obligado a proteger a todo tipo de personas y determinó que la sentencia sirvió de precedente para que otros se interesen en generar el cambio de su identidad sin necesidad de recorrer un largo proceso.

El programa continúa este martes 13 de octubre con la conferencia “Matrimonio igualitario: principios y fundamentos en el amparo”, a cargo del Lic. Saúl Hernández Martínez, en el auditorio José Arana Morán a las 17:00 horas.

En este marco se ofrecerán las ponencias “Discriminación y mujeres desparecidas”, a cargo de Aleida Quintana; “Indígenas y afrodescendencias” por Sergio Ugalde; “Discriminación contra indígenas” por Raúl Miguel Benito; “Migración y guerra geopolítica” por Rodrigo Chávez Fierro y Mauro Pérez Bravo ofrecerá “Migrantes y el concepto de dignidad”.

Para los viernes 16, 23 y 30 se tiene programado un ciclo de cine al aire libre, detrás del Aula Forense a las 20:00 horas.

El “Mes de la no discriminación” cerrará el jueves 29 con la ponencia “La memoria de nuestros nombres: migrantes queretanos desaparecidos”, a cargo de Agustín Escobar Ledesma a las 19:00 horas.

Escribe un comentario!
derecho discriminacion queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up