El presidente municipal, Guillermo Vega Guerrero, presentó el Festival de Día de Muertos, que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre, ofreciendo un total de 33 eventos en espacios como el Museo de la Muerte, el Portal del Diezmo, la calle 2 de abril y por primera vez, llevando eventos a la zona oriente, en la ex hacienda San Juan.
“Como dice el lema de nuestro gobierno, ‘Tradición y Progreso’, buscamos conservar nuestras tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones. Queremos que estas tradiciones se conviertan en un punto de encuentro, propicio para convivencia familiar y la cohesión social”, enfatizó Memo Vega.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, José Francisco Landeras Layseca, informó que se espera la afluencia de alrededor 12 mil visitantes y una derrama económica de 35 millones de pesos. También dijo que se encuentran disponibles 1,500 habitaciones para los turistas, esperando llegar a una ocupación hotelera del 95%.
Eduardo Guillén, director de Cultura fue el encargado de dar los detalles del programa del Festival, en el que destacó 6 concursos: el de catrinas, plañideras, grabafantasmas, ofrendas, calaveras y disfraces infantiles, los cuales contarán con premios en efectivo y en especie de acuerdo a cada caso.
Los asistentes también podrán disfrutar de las obras de teatro: ‘El Andar de la Castrina’ y ‘Don Juan Tenorio para Morirse de Risa’, muestra gastronómica de universidades, desfile de catrinas, narración del cuento “Francisca y la Muerte” y la presentación de la ofrenda tradicional, dedicada al Presbítero Guillermo Muñiz.
Escribe un comentario!