Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ, sede del XVII Coloquio Internacional sobre Otopames

UAQ, sede del XVII Coloquio Internacional sobre Otopames

19 octubre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Del 19 al 23 de octubre, la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es sede del XVII Coloquio Internacional sobre Otopames, en el que se desarrollan 12 mesas de trabajo con 61 ponencias, cuatro conferencias magistrales, presentaciones de libros y carteles, una exposición fotográfica y una visita a El Cerrito, en el municipio de Corregidora.

En esta iniciativa participan instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, entre otros.

También las universidades Benemérita Autónoma de Puebla, Autónoma del Estado de México, Autónoma del Estado de Hidalgo, Autónoma de Tlaxcala, de Guanajuato, Intercultural del Estado de Hidalgo, Intercultural del Estado de México, Nacional Autónoma de México (UNAM), Politécnica y Tecnológica de Tulancingo, Veracruzana y del Sur de Florida.

Por parte de la Máxima Casa de Estudios, intervienen con ponencias académicos de las facultades de Filosofía, Derecho, Ingeniería y Lenguas y Letras, además de la Escuela de Bachilleres.

En la inauguración, la Dra. Margarita Espinosa Blas, directora de la FFi, resaltó que “para nuestra Facultad es un gran reconocimiento haber sido elegida como sede de este importante encuentro, que reúne a un nutrido grupo de estudiosos mexicanos y extranjeros con reconocida trayectoria y aportes al estudio del grupo otopame; al tiempo que convoca a jóvenes investigadores interesados por esta problemática”.

Explicó que desde 1995 los esfuerzos conjuntos de algunas universidades nacionales -entre ellas la UAQ- hicieron posible la conformación de un comité institucional para organizar estas reuniones de carácter estatal, nacional e internacional; detalló que durante estos 20 años se han sumado cada vez más organismos para la discusión de la problemática de los grupos otopames y con propuestas inter y multidisciplinarias.

Esta edición del Coloquio se efectúa en homenaje al Dr. Philip Wayne Powell (1913-1987), historiador estadounidense que se dedicó al estudio de la región centro norte de México durante la época novohispana; así como a la Dra. Ana María Crespo Oviedo (1938-2004), arqueóloga mexicana que se enfocó en la población otomí del Bajío.

Asimismo, la Dra. Phyllis M. Correa, académica de la UAQ y coordinadora del encuentro, entregó el Premio Noemí Quezada 2015 a la mejor tesis de maestría sobre pueblos otopames a Itzel Vargas García, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, por su trabajo “Claroscuros en la revitalización lingüística del hñähñú del Valle del Mezquital; y una mención especial por la mejor tesis de doctorado a Daniela Peña Salinas, también de la UNAM, por su análisis “Negrura de lluvia entre dioses: el arte rupestre de El Boyé”.

Escribe un comentario!
coloquio sede uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Invita UAQ a la 5ª Carrera por la Autonomía en el campus Concá 

1 agosto, 2025

Atienden a más de 7 mil personas en centro de evaluación física y deporte UAQ

31 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up