Con el objetivo de difundir avances y resultados de proyectos de investigación de diversas áreas académicas bajo un contexto de competitividad, la Universidad Autónoma de Querétaro, Campus San Juan del Río, dio inicio a las actividades del Congreso Internacional Interdisciplinario de Competitividad Organizacional y Tecnología (Ciicotec).
Esta iniciativa se desarrolla del 21 al 23 de octubre y participan estudiantes y docentes de las facultades de Contaduría y Administración (FCA), Bellas Artes (FBA) e Ingeniería (FI) de dicho espacio académico.
En la inauguración del Ciicotec, el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de esta Casa de Estudios, impartió una conferencia magistral en la que señaló la necesidad de que los universitarios realicen investigación que resuelva problemas del país y crear tecnología propia. Resaltó que tener mejores niveles de educación redunda en mejores niveles de desarrollo económico, “el porvenir de México depende de lo que hagamos y de lo que decidamos hoy y mañana”, subrayó.
El Lic. José Francisco Landeras Layseca, secretario de Desarrollo Económico del municipio de San Juan del Río, en representación del alcalde Lic. Guillermo Vega Guerrero, invitó a los alumnos a ser emprendedores y participativos; en este sentido, se comprometió a vincular la Universidad con las empresas para el avance de San Juan del Río en el sector productivo.
Por su parte, el Mtro. Héctor Castro Ferrusca, coordinador de la Facultad de Contaduría y Administración Campus San Juan del Río, señaló que el propósito del Congreso es la gestión interdisciplinaria y tecnológica como ventaja competitiva, en el que se analicen y realicen propuestas en mesas de trabajo relacionadas con sistemas y sectores productivos, gestión del conocimiento, responsabilidad social empresarial, alta dirección competitiva, innovación, diseño, mecatrónica y automatización.
Explicó que esta iniciativa reúne el esfuerzo de investigadores y estudiantes en 72 ponencias; además, anunció la creación de la Red Internacional de Investigación en Gestión Competitiva; “esto permite que la educación superior de San Juan del Río se coloque a la vanguardia y obtenga los indicadores requeridos en instancias de certificación y acreditación de calidad”, detalló.
En la ceremonia, los universitarios rindieron un homenaje al exrector Dr. Hugo Gutiérrez Vega con un minuto de silencio y otro de aplausos; además de la lectura de uno de sus poemas, a cargo del estudiante Maximiliano Guadarrama Valencia.
Durante este 22 y 23 de octubre se efectúan eventos académicos como ponencias, mesas de trabajo, presentaciones de libros y un coloquio de jóvenes investigadores; también eventos culturales como espectáculos musicales de jazz, rock y mariachi, obras de teatro, muestra de murales y exposiciones de pintura.
También asistieron a la inauguración el Mtro. Wenceslao Ortiz Vargas, coordinador general del Campus San Juan del Río; el Dr. Leo Martín Cabello Cervantes, coordinador del CIICOTEC; el Dr. Roque Alfredo Osornio Ríos, coordinador de Investigación y Posgrado de la FI Campus San Juan del Río y el Mtro. Martín Vivanco Vargas, secretario Académico de la FCA.
Escribe un comentario!