El Secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, se reunió con el Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Alberto Gutiérrez Lacayo.
En dicha reunión, se actualizó información respecto al cumplimiento de los lineamientos marcados por la Comisión Ambiental en cuanto al Programa de Verificación Vehicular, así como los compromisos adquiridos por la Sedesu en el tema ambiental.
Cabe hacer mención que en el estado de Querétaro se cumple con gran parte de los lineamientos marcados por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, tal es el caso de contar con un Programa Estatal de Verificación Vehicular obligatorio, vigilado por la Ley de Tránsito que retira de la circulación a vehículos que contaminan ostensiblemente.
Igualmente se asignan hologramas a vehículos privados, se establecen mecanismos de queja y sugerencia del servicio, así como panel de avisos de la autoridad a la vista del público.
En el Programa de Verificación Vehicular se utilizan equipos analizadores de gases con capacidad para medir 5 gases (CO, CO2, O2, HC, NOX) y factor lambda que cumplan con técnicas BAR 97; se hace uso de papelería y hologramas de acuerdo a las especificaciones y necesidades de la Entidad que suscribe con características similares de seguridad utilizadas por Entidades CAMe.
Por otra parte, como resultado de esta reunión, Marco Del Prete estableció el compromiso de que en 2016 la Verificación Vehicular se hará de acuerdo a los lineamientos y estándares de la comisión.
Se trabajará en aspectos como reportar en tiempo real a la SEMARNAT la información en la que se consigne el resultado y soporte documental de las verificaciones efectuadas; al igual que se instalará la infraestructura para contar con un Sistema de Información de Verificación Vehicular Centralizado (SIVEV) similar al que opera en Entidades CAMe.
Finalmente, la Secretaría desarrollará y establecerá los procedimientos necesarios para que se apliquen, a través de la verificación vehicular, las condiciones que determinen el estado de funcionamiento del convertidor catalítico; así como implementará, fortalecerá y mantendrá vigente el Sistema de Calidad ISO-9001-2015.
Escribe un comentario!