Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Queretano primer infectado por virus zika

Queretano primer infectado por virus zika

Lava, tapa, tira y voltea son acciones fundamentales de prevención y control
18 noviembre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informa que se registró en México el primer caso importado del virus Zika en una persona originaria de Querétaro, quien manifestó los síntomas después de regresar de un viaje a Colombia, en donde la enfermedad ya está presente.

En Conferencia de Prensa, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud Federal, Pablo Kuri Morales, puntualizó que el registro de este caso no pone en riesgo la salud de la población mexicana, porque es un caso importado, y hasta ahora no se ha detectado en nuestro país la presencia del mosquito infectado con el virus Zika.

Explicó que el virus Zika es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, vector que también trasmite el Dengue y el Chikungunya, por lo que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, se encuentra preparado para la detección de casos.

Se han notificado brotes por esta enfermedad en África tropical y en algunas zonas del Sudeste asiático. Actualmente en América se han registrado en Chile, Colombia, Brasil y Suriname.

La enfermedad del virus Zika se caracteriza por fiebre, salpullido, conjuntivitis, dolor articular, muscular y de cabeza. No existe vacuna para prevenir la infección por este virus, ni tratamiento específico, por lo que al igual que para el Dengue y Chikungunya, el tratamiento es sólo sintomático.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud mantiene acciones y campañas para concientizar a la población sobre la importancia del autocuidado de la salud y las medidas de saneamiento básico en el hogar, manteniendo limpios patios, jardines y azoteas para evitar la proliferación del vector.

En México, desde 2014 se han llevado a cabo actividades específicas de prevención, promoción, y de vigilancia epidemiológica, y dado que el vector que transmite Zika es el mismo para Dengue y Chikungunya, las acciones de control que se mantienen activas.

En Querétaro de enero a septiembre de 2015 se han realizado las siguientes actividades: control larvario, aplicación de abate y promoción de patio limpio, en 67 mil 391 viviendas; rociado residual en 16 mil 886 viviendas; nebulización en 12 mil509 hectáreas; recolección de 84.3 toneladas de utensilios.

Asimismo, la Secretaría de Salud fortalecerá: las campañas de prevención y promoción, la difusión de Avisos Epidemiológicos, actualización de los lineamientos para la detección y notificación de casos tratamientos con insecticidas, rociado rápido intradomiciliar con insecticida de acción residual.

La participación ciudadana es fundamental para la prevención y control de Zika, Dengue y Chikungunya, por lo que es importante que la población adopte las siguientes medidas:

§ Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.
§ Aplicar repelentes de insectos y pabellones para las camas.
§ Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
§ Ante la presencia de síntomas, acudir a la unidad de salud para ser atendido.
§ Guardar reposo en cama.
§ Tomar abundantes líquidos para evitar la deshidratación.

Para eliminar la crianza de mosquitos en las viviendas se recomienda: evitar depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos, llantas a la intemperie, cubetas, recipientes, etc. Lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule.

Asimismo, tapar todo recipiente en el que se almacene agua. Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice y en el que se pueda acumular agua. Tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua. Cambiar el agua de los floreros y bebederos de tus mascotas frecuentemente. Eliminar del techo, garaje, patio y jardín, todos los recipientes que sirvan al mosquito para desarrollarse.

Escribe un comentario!
infectado queretano zica
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

El Mercadito Queretano celebrará su 5to. Aniversario

3 julio, 2015

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up