Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Catedrática de UAQ, a la Academia Mexicana de Ciencias

Catedrática de UAQ, a la Academia Mexicana de Ciencias

Sandra Olimpia Mendoza Díaz
28 noviembre, 2015No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Gracias a su trayectoria académica, la Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz, coordinadora de la Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos -que oferta la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)-, recibió el nombramiento para ingresar como miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC)

“Son indicadores importantes para la UAQ; pero más que eso es un incentivo para los doctorantes de cualquiera de nuestros programas; es un testimonio para que nuestros jóvenes vean que las cosas se pueden hacer en una universidad pública y se hacen a través de un trabajo en equipo y buscando asociaciones con investigadores nacionales e internacionales”, expresó la académica.

La Dra. Mendoza Díaz pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con el nivel 2 y anteriormente ha sido galardonada con importantes reconocimientos como el primer lugar del Premio Alejandrina a la Investigación en la modalidad de Ciencias Naturales y Exactas; en ese mismo año obtuvo el primer lugar del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos en la categoría Profesional en Ciencia y Tecnología de Bebidas gracias a la coautoría de un trabajo de investigación.

También es coautora en 45 artículos de investigación arbitrados de circulación internacional, de los cuales 29 comprenden un trabajo concebido y desarrollado en el Posgrado de Alimentos de la Facultad de Química de esta Casa de Estudios; consta de aproximadamente 650 citas referentes a sus trabajos publicados en la UAQ. A la fecha ha conseguido 10 proyectos con financiamiento externo.

Es coautora de una patente internacional con el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos de España, la cual se encuentra en licitación. Además, con respecto a la formación de recursos humanos, ha participado como directora de tres tesis de doctorado, 16 tesis de maestría y 17 tesis de licenciatura, todas ellas finalizadas.

En la actualidad, trabaja en una línea de investigación que aborda el desarrollo de sistemas de encapsulación de micro y nanoparticulados de bioactivos, así como la implementación de técnicas electroquímicas para la detección y cuantificación de metabolitos de interés en alimentos.

Como parte de este reconocimiento, el director de la Facultad, Mtro. Sergio Pacheco Hernández, aseguró que “es una cuestión que se gana con el tiempo, con el fruto del trabajo, con los proyectos; es importante en lo personal, para la Universidad y para la Facultad y es un honor bien merecido”.

Escribe un comentario!
academiamexicanadeciencias queretaro sandraolimpiamendozadiaz uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up