Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Fepade frustró compra de votos en Huimilpan

Fepade frustró compra de votos en Huimilpan

8 diciembre, 2015No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Apenas ayer comenté en mi columna que: “decían que el PAN ganaría la elección municipal en Huimilpan”. Y todo hacía suponer que así sería, varios personajes habrían intervenido para que ganaran los panistas –no los perredistas- la elección a como diera lugar. Sembraron desde amenazas, compra de voluntades de algunos “lidercillos” y la tradicional compra de votos en zonas marginadas. La tendencia parecía irreversible para que la niña Cristina recibiera su premio: la Presidencia Municipal de Huimilpan.
Sin embargo, parece ser que los estrategas panistas se olvidaron de la oposición, la cual armó bien su estrategia electoral y de denuncia, no dejaron solos a los humilpenses y mandaron “artillería pesada”, así como novatos que fueran por las tortas para mitigar el hambre de los tiburones que comandaban la estrategia.
De esta manera, cuando ya denunciaban en las redes sociales la “compra de votos” y entrega de material de campaña por parte de los albiazules, literalmente les cayó la FEPADE, hubo –al menos- dos detenidos y las “operaciones” de compra se tuvieron que suspender. En tanto que los aliancistas se ocuparon de promover a la militancia para que asistiera a las urnas y no dejara de votar. Se sabía bien a bien la apatía que había en la mayoría del electorado para acudir a las urnas, después de que muchos sintieron la frustración de haber anulado la elección de quien había ganado la elección el pasado 7 de junio, de ahí que había que cumplir la misión: invitar a que salieran a votar.
Incluso ayer mismo varias mujeres emitieron su opinión al respecto de la elección anulada; una afirmó que sí iría a votar, pero anularía su voto por el fraude que les habían cometido. Otras simplemente afirmaron categóricamente que no irían a votar, se sentían defraudadas alegando que no valía su voto y los partidos hacían lo que querían. De tal manera que era urgente y necesario que salieran a votar todos aquellos que apoyaban la formula que encabezó la maestra Celia Durán, no se podían dar el lujo de esperar a que solo votara quien quisiera.
Prueba contundente y lo sabían los aliancistas, fue la altísima abstención que se produjo en el electorado huimilpense, llegando al 60% de la lista nominal de electores; algo que no previeron los panistas –los perredistas nunca aparecieron, ni el logotipo de su partido-, se confiaron en convencer a los suficientes electores con la compra de votos, esperando que su militancia –que no les alcanza- saliera por sí a votar; ello quedó demostrado con los poco más de 3 mil 500 votos que obtuvieron, menos que la vez pasada, contra los cerca de 4 mil que alcanzaron los aliancistas.
Con la detención de dos personas identificadas como panistas y la presencia permanente de la fuerza pública, fueron inhibidos los “compra votos” que traían dinero en mano, playeras y lista nominal de electores para cubrir la nómina; tuvieron que suspender el operativo y procedieron a guardar los instrumentos de “trabajo electoral”.
Resulta interesante recordar cuál fue el comportamiento de los huimilpenses en la elección del 7 de junio pasado. El PAN, obtuvo 3663 votos; el PRI, 3391; PRD, 1312; MC, 851; NA, 4212; PVEM, 293; PES, 75; Morena, 152; PT, 94 y el Humanista 98 votos. 803 Nulos y una votación total de 14, 953 sufragios de los huimilpenses.
En tanto que en esta elección extraordinaria del 6 de diciembre los votantes se comportaron de manera diferente. Veamos. 3715 para el PAN y PRD; 3690 para la coalición PRI, NA y VEM; PES 1231; Morena 153 –ganó un voto extra-; PT 122; No registrados 312; y 570 votos nulos. En esta ocasión Movimiento Ciudadano desapareció del plano político-electoral.
Si el PAN en la elección ordinaria obtuvo 3663 votos, en la extraordinaria con la rémora del PRD, apenas logró 12 votos más; todo indica que fue un estorbo político, un lastre para el PAN y eso no lo perdonó el electorado huimilpense. Por lo que ve al PRI, en la elección ordinaria obtuvo 3391, votos; ahora con la alianza de partidos, alcanzó apenas 3960, dándole apenas 569 votos más, a pesar de que Nueva Alianza había logrado en la pasada elección 4212 votos ¿Quién entiende al electorado? Ahora el que logró pescar parte de estos votos inconformes, fue el PES, quien de 75 votos pasó a 1231 sufragios; en este caso sí fue notaria la insatisfacción de los votantes. Morena logró remontar y obtuvo un voto más, alcanzando los 153. Ahora se podrá esperar el recuento administrativo por prescripción de la ley, solo para darle cumplimiento a la misma.
Así las cosas, el Secretario de Gobierno dio el manotazo y cordialmente comentó a los medios de comunicación que él no veía elementos para impugnar la elección. Lo que en buena política debe entenderse que el PAN deberá quedarse quieto y aceptar el resultado que arrojó la votación, perdiendo por segunda ocasión en las urnas de los huimilpenses, fue pues un rechazo al gobierno de María García, que dejó dos veces el cargo para irse, primero de candidata y después a ejercer el cargo de diputada federal. El pueblo cobró las facturas que dejó pendientes. En fin que el fraude electoral fue frustrado por la FEPADE, cuyo titular Santiago Nieto es ahora cuestionado por su inclinación profesional al PRD.

Escribe un comentario!
eleccionextraordinaria hectorparrarodriguez huimilpan queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up