Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Expone investigador UAQ situación económica de Querétaro

Expone investigador UAQ situación económica de Querétaro

14 diciembre, 2015No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Enrique Leonardo Kato Vidal, coordinador de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), presentó su libro “Desaceleración, vinculación productiva e innovación en Querétaro, México”, que surgió como resultado de un análisis que explica el modelo económico de la entidad, sus aristas y matices.

El investigador explicó que la finalidad es detallar de dónde viene el crecimiento económico de Querétaro, qué particularidades tiene y cuál es su repercusión en términos de crecimiento de empleos y aumento de salarios, “sirve para entender a profundidad la economía del estado; en general, hay pocos materiales que estudian este tema, el último fue en la Facultad de Ciencias Políticas Sociales y lo publicaron en 2008”, detalló.

Mencionó que el título de la publicación bien podría ser “La economía de Querétaro”; sin embargo, sobre la marcha fueron apareciendo situaciones que englobaron los demás conceptos como la desaceleración, causada por la crisis de 2009 y por la recesión económica de 2012; la vinculación productiva, para tratar de entender cómo el sector exportador dinámico se articula con el sector del comercio y los servicios tradicionales o informales; además de la innovación, tema central del que se ha ocupado la FCA.

El Dr. Kato Vidal puntualizó que aunque Querétaro aparece en los primeros lugares en el país en cuanto a centros de innovación o solicitudes de patente, contrasta con los bajos niveles de escolaridad de los trabajadores en las empresas, y que a pesar de que se tienen altos índices de exportaciones el crecimiento de empleo ha sido muy bajo, “la intención es entender cómo se articula este sistema económico, con sus blancos y sus grises”, subrayó.

Precisó que el libro hace revisión a dos grandes fuentes de información: por un lado, la del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y, por otro, el escrutinio de más de 50 artículos periodísticos, para entender el modelo económico de la entidad y algunas situaciones particulares que han ocurrido en la entidad en los últimos años.

El académico agregó que en esta publicación se incluyen los resultados de la encuesta de innovación empresarial de Querétaro de la Dra. Clara Escamilla Santana, profesora también de la FCA UAQ. Este material está disponible en la Librería Ghandi.

Escribe un comentario!
economia investigador queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up