Adolfo Camacho Esquivel, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acompañado por Gabriela Torres Gómez, Secretaria de comunicación, difusión y propaganda del PRD y Mario Resendiz Feregrino, excandidato, señaló que en el PRD siempre han sido promotores incansables de un esquema educativo de calidad y al alcance de todas y todos “uno de los principales retos de la educación es avanzar al ritmo que requiere el desarrollo económico, el crecimiento poblacional y los nuevos escenarios de competitividad en cuestión de ciencia y tecnología. Sin duda alguna, la educación es la herramienta para generar, impulsar y promover el progreso de nuestra sociedad”.
Camacho Esquivel informó que hoy la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se encuentra en una etapa complicada ya que sigue emplazada a huelga por parte del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ) “en el PRD exhortamos a las partes involucradas a procurar un dialogo amplio y sensato para que se escuchen las partes en cuestión pero sobre todo, que se velen por los intereses de casi 30 mil estudiantes que podrían verse afectados al quedarse sin clases”.
Manifestó que hoy los trabajadores a través del sindicato demandan el respeto a su contrato colectivo y la búsqueda de un salario justo y digno “en el PRD siempre seremos solidarios con las causas de los trabajadores y por ello apoyamos en todo momento su derecho a huelga, la lucha por la dignidad laboral y un salario justo”.
También recalcó que donde nunca serán aliados será cuando la educación sea atrincherada por intereses particulares, de grupo o ajenos al desarrollo del estado y de su juventud “ exhortamos a las partes implicadas a que mantengan el ejercicio del diálogo sensato y siempre considerar que todo acuerdo sea en beneficio de la Institución. Una huelga no beneficia a nadie y frenaría la dinámica formativa, de investigación y de divulgación que tiene la Máxima Casas de estudios del estado”.
En el PRD están convencidos de que para llegar a una solución se deben dejar de lado intereses personales y revanchas del pasado “las partes implicadas deben reconocer que hoy la Institución, como todo el sistema educativo en el país, se encuentra en un escenario de recorte presupuestal que deberá ser abordado con creatividad por parte de los actores responsables. Ante ello hay que ser responsable en las demandas que se generan para no poner en riesgo a toda una institución que siempre ha sumado al desarrollo de nuestro estado”.
Por otro lado, el Dirigente Estatal ve conveniente el que se investigue y se llegue al fondo de los reclamos de violación del contrato colectivo y garantías laborales “lo cierto es que ninguna institución puede avanzar con armonía cuando los trabajadores perciben escenarios de inestabilidad, zozobra y hostilidad. Si hay pruebas sobre estas violaciones que se muestren, se tomen cartas en el asunto y que la autoridad estatal contribuya a un escenario de respeto de los derechos laborales en nuestra Universidad”.
Indicó que lo han dicho antes y lo dirán siempre “este país requiere de un sistema educativo fortalecido que no esté a la deriva de intereses parciales o de grupo. La UAQ para Querétaro es uno de esos espacios desde donde se puede seguir promoviendo el desarrollo de nuestra entidad. Por ello hay que buscar mayor inversión en becas para estudiantes; en mejores instalaciones; y mayor presupuesto para proyectos de investigación, innovación, ciencia y tecnología”.
Finalmente, el Presidente del Sol Azteca hizo énfasis en que como partido estarán sumando desde las tribunas públicas y de representación para mejorar el presupuesto que recibe la educación, como lo han hecho hasta ahora “estamos convencidos que con educación habrá mejores oportunidades de desarrollo para hacer frente al gran reto que implica el crecimiento que hoy tiene nuestro estado. Reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes y su derecho a la educación, porque la educación no es un gasto es una inversión”.
Escribe un comentario!