Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Lanza México estrategia para garantizar derechos humanos de indígenas

Lanza México estrategia para garantizar derechos humanos de indígenas

3 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

México busca garantizar los derechos de al menos 15 millones de personas, con la firma del “Convenio para asegurar los derechos humanos de los indígenas” firmado por los titulares de Gobernación, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la CNDH.

Con esas acciones de capacitación a funcionarios y de difusión hacia los 68 pueblos indígenas, se pretende que las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de los tratados internacionales atiendan, hagan justicia y se evite la repetición, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Ante representantes indígenas, precisó que en la administración actual han salido de prisión cuatro mil integrantes de esa comunidad, cuyos derechos, como el acceso a un traductor, no habían sido respetados, por lo que el compromiso del gobierno es también que haya abogados que los atiendan en su lengua en todo el territorio nacional.

Asimismo, el titular de la secretaría de Gobernación (Segob) señaló que se han entregado a la fecha 600 mil actas de nacimiento a integrantes de esos pueblos, y se han abierto 24 casas de la mujer indígena que brindan asesoría sobre derechos y prevención de la violencia.

La directora de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado -organismo que gestionó el convenio-, explicó que se capacitará a funcionarios federales y estatales para que entiendan la cultura de los pueblos indígenas.

En tanto, en las comunidades se les enseñarán cuáles son sus derechos y se trabajará en coordinación con la CNDH.

A su vez, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, resaltó que el convenio pretende que las autoridades mexicanas se ocupen de las recomendaciones de la CNDH y organismos internacionales, sobre los derechos de indígenas que el Estado mexicano está obligado a cumplir.

Por ello, abundó, se reforzará la atención a las quejas, medidas cautelares y recomendaciones que emitan esta comisión y organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La canciller Claudia Ruiz Massieu resaltó que acciones de esa índole demuestran a nivel internacional lo que México hace en materia de derechos, y señaló que los 50 consulados en Estados Unidos atienden a más de dos millones de indígenas mexicanos.

En su oportunidad, Francisco González de la Cruz, presidente de la Unión Wixarika de los Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit, pidió armonizar las leyes para que en todos los estados se reconozca el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados, además de establecer tribunales que den validez a sus decisiones.

“Para que a México le vaya bien se necesitan leyes, y compromiso de las autoridades para que las personas sientan que las leyes se aplican. A eso nos estamos comprometiendo”, dijo a su vez el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña.

Escribe un comentario!
derechoshumanos indigenas méxico
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Vigilancia masiva, una amenaza a la democracia y derechos humanos: Calzada

4 julio, 2025

Refuerza UAQ trabajo del Programa Universitario de Derechos Humanos

20 junio, 2025

Visita el artista japonés Shinzaburo Takeda la Facultad de Artes UAQ

18 junio, 2025

Injusto el incremento de aranceles al acero y aluminio por parte de EU: Sheinbaum

4 junio, 2025

Fortalece #Querétaro defensa de los derechos humanos

31 mayo, 2025

[Tras la Verdad] ¡Razones del porqué no votar el próximo domingo!

28 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up