Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Urge PVEM a reglamentar movimiento o retiro de árboles

Urge PVEM a reglamentar movimiento o retiro de árboles

3 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Querétaro carece de una Norma Técnica que reglamente la aplicación de Ley de Protección al Ambiente para el desarrollo Sustentable que regule el manejo de vegetación en terrenos no forestales como el movimiento, la tala o retiro de arboles como bien ocurre en el Boulevard Bernardo Quintana, afirmó el Secretario de Medio Ambiente del Partido Verde en Querétaro, Yairo Marina Alcocer, al tiempo que afirmó que desde la administración pasada venció el plazo dictaminado para la SEDESU para la emisión de dicha Norma.

Por ello, dijo que a través de la Comisión de Desarrollo Sustentable el Partido Verde en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Poder Ejecutivo Estatal, busca la gestión de la expedición de ésta Norma que sería la primera en su tipo a nivel estatal, “con lo que también sumarán al Estado de Querétaro a la lista de las pocas entidades del país que cuentan con una Norma que regula el manejo de vegetación en terrenos no forestales como pueden ser, por citar algunos lugares, los parques, camellones y banquetas”.

Recordó que raíz de las reformas efectuadas en el año 2012 y 2014 a la Ley de Protección Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, quedó establecida la competencia y responsabilidad de los municipios para autorizar el desmonte, derribo y limpieza en terrenos no forestales.

No obstante, detalló que prácticamente ningún municipio ejerce ésta atribución y no asume su responsabilidad ocasionando con ello retrasos en la respuesta a solicitudes y con justa razón, molestias ciudadanas y de ambientalistas que no encuentran razones técnicas para autorizar un derribo o poda y por otra parte, quejas de los particulares por el retraso de sus inversiones.

Yairo Mariana dijo que para dar respuesta a estas inquietudes y resolver los conflictos, desde el año 2014, la pasada Legislatura Local en coordinación con los municipios metropolitanos, elaboró una propuesta de Norma Técnica Ambiental Estatal que regula el manejo de vegetación en terrenos no forestales, cuyo objetivo es establecer las especificaciones técnicas para el manejo de vegetación en zonas urbanas y rurales, lo cual incluye la plantación, mantenimiento, poda, derribo y trasplante de árboles y arbustos en el Estado de Querétaro

Preciso que en la propuesta de Norma, se indica que la autorización de poda, derribo o trasplante de árboles, debe tener una causa plenamente identificada y justificada de manera técnica (daños a la infraestructura, riesgo a las personas y sus bienes, mortandad, presencia de plagas y enfermedades, visibilidad, etc.) independientemente de la especie que se trate así como contar con un dictamen técnico y medidas de compensación ambiental, expedida por el municipio.

La expedición de esta norma contribuirá a disminuir los conflictos entre grupos ambientalistas y ciudadanos con inversionistas y autoridades municipales al tener todos la confianza de que un permiso de derribo, poda o trasplante otorgado, está debidamente motivado en cuestiones estrictamente técnicas y fundado en las atribuciones que la Ley de Protección Ambiental del Estado le concede a los municipios, por supuesto, también dará certeza jurídica a los inversionistas.

Escribe un comentario!
arboles partidoverde queretaro reglamento yairomarina
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up