Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » 91.18% de la PEA femenina desempeña quehaceres domésticos

91.18% de la PEA femenina desempeña quehaceres domésticos

8 marzo, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con base en la Encuesta Intercensal 2015, en Querétaro la población total es de 2 millones 38 mil 372 habitantes, de los cuales 1 millón 44 mil 936 son mujeres y 993 mil 436 hombres, es decir, el 51.3% de la población del estado son mujeres.

Sin embargo, el porcentaje de mujeres inmersas en la población económicamente activa (PEA) es aún menor a la de los hombres y en distribución de actividades, casi un cien por ciento de las mujeres sigue efectuando actividades domésticas aparte de las realizadas dentro de la PEA.

Con base en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (IV trimestre de 2015), 318 mil 692 mujeres de 15 años y más en el estado se encuentran vinculadas con una actividad económica o lo están buscando, lo cual equivale a que el 41.6% de las mujeres del estado son Población Económicamente Activa (PEA), cifra inferior al 75% que se presenta en los hombres.

Pese a que el porcentaje de la PEA masculina es mayor, la población femenina registra mayor porcentaje de ocupación, pues el 96.88% estaba ocupada y únicamente el 3.12% se encontraba desocupada, mientras que para los hombres estos datos fueron de 94.49% y5.51% respectivamente.

Por grado de escolaridad de la PEA, se registra que de las mujeres ocupadas, el 5.87% tienen primaria incompleta; 17.27% primaria completa; 37.44% secundaria completa y 39.07% educación media superior o superior.

En el caso de los hombres la proporción que tenía educación media superior fue menor con 34.88%, los hombres con primaria incompleta fueron el 8.20%, con primaria completa 19.40% y con secundaria completa 37.88%.

En la distribución de la población femenina -según las actividades realizadas- se tiene que el 91.18% aparte de estar ser PEA combina sus actividades con quehaceres domésticos, un porcentaje muy alto a diferencia de la población masculina que registra un 31.02% en el mismo rubro.

Escribe un comentario!
domestico mujeres pea queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up