En rueda de prensa, el secretario de Educación estatal, José Alfredo Botello Montes, informó que mañana viernes 11 de marzo se reanudan labores educativas de manera normal en todas las escuelas de educación básica públicas y privadas de todo el estado, así como en las instituciones de educación media superior.
Esto de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Querétaro, dondese prevé que para las siguientes horas mejore la temperatura y las condiciones del clima, por lo que reanudarán sus actividades académicas 458 mil alumnos y 18 mil 139 docentes de 3 mil 578 escuelas públicas y privadas en los turnos matutino y vespertino de los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Igualmente, las instituciones de educación media superior del estado como Cobaq, Cecyteq, Conalep e Icateq.
Asimismo, considerando la importancia que tiene el cuidado y prevención de la salud de los estudiantes, en caso de que las condiciones climatológicas rebasen los límites que regularmente se consideran normales, la autoridad educativa reitera que los directores de los planteles tienen la facultad de suspender clases, sobre todo en los municipios más vulnerables como son Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Arroyo Seco, San Joaquín, Peñamiller, Colón, Cadereyta, Amealco y Huimilpan.
De la misma forma, se informó que al momento, por esta contingencia, son 21 los planteles de educación básica que se han visto afectados en su infraestructura, por lo que, atendiendo la instrucción de la Coordinación Estatal de Protección Civil, algunas escuelas tendrán clases hasta el próximo lunes 14 de marzo; y si en el transcurso del día hubiera alguna escuela adicional con daño, también se suspendería.
El coordinador estatal de Protección Civil, Gabriel Bastarrachea Vázquez, hizo del conocimiento que, de acuerdo a la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, para el día de mañana habrá condiciones favorables para reanudar actividades en las escuelas de educación básica y media, excluyendo aquellas que durante el día de ayer presentaron algún daño en su infraestructura; e hizo hincapié de solamente hacer caso de los comunicados emitidos por la autoridad, para no generar situaciones de tensión o confusión con falsas alarmas.
Por su parte, el director general del Cobaq, Arturo Molina Zamora, indicó que por parte de educación media superior, el único plantel que tiene daños en su infraestructura en el arcotecho es el 29, de Bernal, por lo que 270 estudiantes y 16 trabajadores administrativos y docentes reanudarán clases probablemente el próximo lunes 14 de marzo.
El rector de la Uteq, José Carlos Arredondo Velázquez, indicó que por parte de las instituciones de educación superior sólo suspendieron clases hoy la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui y la propia Uteq suspendió labores para el turno vespertino, por lo que mañana también se reanudarán de manera normal.
En su intervención, el delegado de la SEP en el estado, Jaime García Alcocer, informó que los planteles federales como CBTIS, DGTIS, CBTA, también suspendieron clases pero que, de igual forma, mañana se estarían reanudando clases de manera normal.
En su intervención, el secretario de Gobierno, Juan Martín Granados Torres, indicó que se tomó la decisión se suspender actividades el día de hoy por las indicaciones del gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, al hacer una evaluación de los posibles daños, siempre con el único objetivo de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar del estado así como de los ciudadanos.
Escribe un comentario!