Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Prisión de Guantánamo en Cuba, una "piedra en el zapato"

Prisión de Guantánamo en Cuba, una "piedra en el zapato"

21 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A partir de que fue convertida en prisión, luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, la relación entre los estadounidenses que viven en la base naval de esta región de Cuba, con los habitantes de la zona, se tornó prácticamente inexistente.

Esto a raíz de que se convirtió en una prisión de máxima seguridad, toda vez que ahí están recluidos algunos de los presuntos responsables de los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York y al Pentágono en Washington.

Cuando la base se convirtió en cárcel, terminó toda relación de los habitantes de Guantánamo con los americanos, ya que antes de 2001 había cubanos que hacían diversos trabajos en la base naval, que fue establecida en el lugar desde finales del siglo XIX, al término de la guerra de Estados Unidos con España.

Desde entonces, Cuba ha reclamado el territorio de unas pocas hectáreas, pero los gobiernos de Washington, incluido el actual, se han negado a devolverlo, bajo el argumento de que a raíz de la Enmienda Platt, pagan una renta de alrededor de cinco mil dólares anuales por la ocupación.

En la visita de Barack Obama a Cuba, la primera de un presidente de Estados Unidos en los últimos noventa años, el tema de Guantánamo no figuró en la agenda, aunque previamente el actual ocupante de la Casa Blanca reiteró su intención de reubicar a los presos en otras cárceles de alta seguridad en su propio territorio, bajo el argumento que en la actual situación, resulta económicamente, muy costosa.

En este contexto, previo a la visita de Obama, representantes del gobierno cubano reiteraron sus reclamos para que la base Guantánamo desaparezca y vuelva a ser territorio cubano, pero el tema ni siquiera fue incluido en la agenda de conversaciones del mandatario estadounidense con el presidente Raúl Castro.

Entretanto, los pobladores de la bahía de Guantánamo, ubicada a poco menos de mil kilómetros de La Habana, comparten parte de su territorio en un nulo contacto con los ocupantes de la base estadounidense, a los que apenas logran ver desde miradores en algunos cerros de la región.

"Nada de aquí pa’ allá; nada de allá pa’ acá", comenta uno de los habitantes del poblado de La Gloria, donde su ubica uno de los miradores naturales, que se han convertido en atractivo turístico.

El "almirante" es un joven cubano que vende fotos de la base naval, tomadas desde el lugar, las que completa con otras tomadas de publicaciones extranjeras, donde se muestra a prisioneros con grilletes en los tobillos y se muestran las apretadas celdas de la prisión de la bahía de Guantánamo.

Desde la Gloria también se ve el cercano mirador de La Caimanera, población a la que solo se puede acceder previo permiso oficial de las autoridades cubanas que impiden el libre paso a las cercanías de la base naval estadounidense.

De ahí que el trato entre los pobladores de Guantánamo y los "americanos" sea inexistente, aunque a nivel gobierno, Estados Unidos la defiende como territorio sobre el que tiene bajo arriendo legal y paga una cantidad ridícula que Cuba no cobra, como una forma de protesta silenciosa, pero que deja claro que para el gobierno de la isla, "la ocupación" de esa porción de su territorio por parte de una potencia extranjera, sigue siendo "una piedra en el zapato".

Escribe un comentario!
cuba guantanamo obama seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Aretha definió la “experiencia americana”: Obama

16 agosto, 2018

Díaz-Canel asume presidencia de #Cuba en sustitución de Raúl Castro

20 abril, 2018

Se suicida el hijo mayor de Fidel Castro

2 febrero, 2018

Anuncia EU nuevas restricciones comerciales y financieras contra #Cuba

8 noviembre, 2017

#Sorprendente | Con condones, fermentan vino en Cuba

5 abril, 2017

Pide #Trump al #Congreso que investigue si #Obama abusó del poder en 2016

5 marzo, 2017

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up