Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Tabaquismo afecta más a mujeres, señala investigadora de UNAM

Tabaquismo afecta más a mujeres, señala investigadora de UNAM

31 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El tabaquismo tiene mayores efectos negativos en las mujeres que en los hombres, debido a cuestiones biológicas y sociales, afirmó la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guadalupe Ponciano Rodríguez.

Dijo que en las mujeres la adicción al tabaco aumenta en tres veces la posibilidad de contraer cáncer cérvico uterino y 25 veces más el de mama; además ellas presentan más rápido consecuencias como bronquitis crónica y efisema pulmonar.

Lo último, explicó, debido a que la superficie de los pulmones femeninos es menor que la de los hombres y es más afectada por las siete mil sustancias químicas que contiene el humo del tabaco, de las cuales unas 70 son cancerígenas.

El otro aspecto sobre el que alertó la directora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo, de la Facultad de Medicina de la UNAM se refiere a la adicción durante el embarazo.

Explicó que para las mujeres es más difícil dejar de fumar y por ello durante el embarazo sólo disminuyen el número de cigarrillos que consumen, con el consecuente daño para la salud del feto, en el que puede provocar malformaciones.

En cuanto al sentido social, señaló que cuando una madre de familia fuma también enferma a sus hijos que son fumadores pasivos y pueden presentar las mismas enfermedades que la adicta; además, tienen cuatro veces más posibilidades de convertirse en fumadores activos.

A todo lo anterior, la académica indicó que en la actualidad en las mujeres se ha incrementado la adicción al tabaco, en especial en la juventud, cuando la relación es de una por cada hombre; es decir, están a la par.

La investigadora señaló que la adicción al consumo inicia en etapas cada vez más tempranas, entre los 11 y 12 años de edad, lo que debe alertar al sistema de salud para tratar al tabaquismo también como una enfermedad infantil, pues es necesario atender a este sector.

Tras considerar al tabaquismo como una enfermedad y problema de salud pública, Ponciano resaltó que en México existen unos 17 millones de fumadores, de los cuales seis millones son mujeres.

Además, cada año en este país fallecen más de 160 personas al día por enfermedades relacionadas con el tabaquismo y el gobierno mexicano debe invertir al año 61 mil millones de pesos en el sector público para atender los padecimientos derivados de esta enfermedad.

“El problema es muy serio” y llamó a la sociedad y gobiernos a trabajar activamente para atenderla y combatirla en su conferencia magistral Mujer y Tabaco, que dio en Zacatecas, organizada por la Secretaría de las Mujeres y la asociación civil Códice.

Escribe un comentario!
mujeres seo tabaquismo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman de convenio para prevenir y erradicar violencia de género en #PedroEscobedo

31 julio, 2025

Abre Universidad de las Mujeres convocatoria para nuevo ingreso

30 julio, 2025

Brindan Correa y San Martín cursos de autoempleo a mujeres de Santa Rosa Jáuregui

28 julio, 2025

Llega a la Facultad de Artes UAQ “De milpas y mujeres: luz azul en la ausencia”

25 julio, 2025

Pone Roberto Cabrera en marcha “Día Naranja. Por Ellas y Por Todas” en #SJR

25 julio, 2025

Reconoce Felifer esfuerzo de graduadas de la Universidad de las Mujeres 2021-2025

18 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up