Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Culminó 47 Concurso Nacional de Huapango Huasteco de San Joaquín

Culminó 47 Concurso Nacional de Huapango Huasteco de San Joaquín

4 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Instituto Queretano de la Cultura y las Artes tiene como uno de sus principales objetivos, el fomento y la preservación de las tradiciones y costumbres de nuestro estado, por lo que este año se dio a la tarea de apoyar con 130 mil pesos al Concurso Nacional de Huapango Huasteco en su edición número 47.

El secretario de Turismo en el Estado, Hugo Burgos García, encabezó la línea de honor acompañado por la directora general del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, Paulina Aguado Romero; la senadora Sonia Rocha Acosta, secretaria de la Comisión de Asuntos Indígenas; la presidenta municipal de San Joaquín, Anayely Álvarez Soto; la diputada Atalí Rangel Ortiz, de la Comisión de Asuntos Indígenas en la LVIII Legislatura; el diputado Mauricio Ortiz Proal, y el secretario del Ayuntamiento de San Joaquín, Miguel Martínez Solano.

Como cada año del Concurso Nacional de Huapango Huasteco, el recuerdo nos lleva a los años setenta, con personajes como don Guillermo y Gilberto Ledesma, Laurentino Martínez Saldivar, Crescenciano Méndez Barajas y Felipe Martínez Camacho, quienes sin más auspicio que su entusiasmo y el respaldo de los habitantes de San Joaquín, integraron el primer comité organizador de este evento, que a la postre se ha convertido en un referente nacional.

En 1970 el primer concurso de baile Huasteco inicio con 17 parejas, para la edición número 47, el Concurso Nacional de Huapango Huasteco recibió a más de 500 parejas participantes; más de 1000 bailarines en diferentes categorías compitieron para obtener la presea “La Luna de Plata”, que los acredita como ganadores, bajo el eslogan que dice “Para ser un verdadero campeón… sólo en San Joaquín”.

El municipio de San Joaquín para esta ocasión convocó a bailarines y bailadores de los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro; quienes se dieron cita llenado las estrechas calles y callejones de coloridos atuendos y de los dulces acordes del huapango.

Familia huapanguera: bailarines, músicos, jurados, organizadores y público, amantes todos de esta singular expresión artística –cultural: el huapango. Juntos durante más de cuatro décadas han logrado construir un prestigiado evento que por su calidad e importancia artística, es desde hace tiempo parte de la agenda cultural de México.

Algunos de los Tríos que participaron amenizando el concurso en sus seis estilos, durante el primer día, fueron: Camperos de Valles, Trío Juglar, Reales de Colima, Los Hidalguenses, Pasión Huasteca y Cantores de Alba, al son de El Querreque, El Necio, El Caimán, entre otros sones huastecos.

En el segundo día y por la mañana, el escenario fue coronado por pequeños de entre los 6 y 15 años, mostrando su entrega, disciplina y amor por el traje que portaban y el estado que representaron.

Por la noche del sábado la premiación de los tres primeros lugares del Concurso Nacional de Huapango Huasteco culminó con una gran fiesta llena de color y pasión por las tradiciones mexicanas.

El 1er. lugar, se lo llevó el estilo veracruzano con la pareja número 247, César Báez Ortigosa y Xóchitl Gamboa Campos, quienes se llevaron la estatuilla “Luna de Plata”.

El 2do. lugar, fue para el estilo tamaulipeco y la pareja número 40, Juan Carlos Sánchez y Ruiz Sosa.

Finalmente el 3er. lugar se lo llevó el estilo potosino con la pareja número 83, Lucio Juárez Zárate y Zulema Reyes Navo, desde San Luis Potosí.

También se reconoció al Trío Camperos de Valles por 43 años de amenizar el concurso Nacional en San Joaquín, referente en el ambiente huapanguero, con presencia en foros a nivel nacional e internacional y con más de 15 fonogramas que han hecho vibrar a muchos bailadores.

Escribe un comentario!
concurso huapango sanjoaquin seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Anuncian el XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros en Hidalgo

30 julio, 2025

#Corregidora | Entregan reconocimiento a ganadores del Concurso de Contraloría Social

28 julio, 2025

Triunfa alumno de Ingeniería UAQ en concurso regional de cine juvenil

25 julio, 2025

Invita #Corregidora al concurso “Buey de Arte y Tradición” para artistas locales

22 julio, 2025

Visita Luis Nava a beneficiados del Club del Adulto Mayor en #SanJoaquín

14 julio, 2025

Firman CEI y #SanJoaquín convenio para mejorar infraestructura del municipio

4 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up