Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Nuevo dispositivo detecta cáncer de mama con saliva

Nuevo dispositivo detecta cáncer de mama con saliva

4 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Un grupo de investigadores del Tecnológico de Monterrey diseñó un dispositivo que permite detectar el cáncer de mama en las etapas más tempranas de su desarrollo a través de una muestra de saliva.

El dispositivo consiste en una película ultradelgada, de dos micras de espesor, montada sobre una superficie de unos 10 milímetros de largo, lo cual le dará portabilidad y un fácil manejo, aseguró el encargado de la investigación, Joaquín Esteban Oseguera Peña.

La superficie del dispositivo funciona como un sensor sobre el cual se coloca una muestra de saliva para detectar la presencia de una proteína conocida como Cerb-B2, explicó el investigador.

Dicha proteína se genera en la saliva debido a un cambio en el metabolismo de las mujeres cuando el tumor inicia su crecimiento, lo que permite dar una respuesta positiva o negativa al sensor sobre la presencia del cáncer de mama.

El especialista recordó que cuando se realiza la exploración táctil, los tumores en los senos se pueden detectar hasta que ya tienen un tamaño en el orden de centímetros, lo cual pone en peligro la vida de las mujeres cuando esto representa una etapa avanzada del carcinoma.

En cambio, con la detección de la proteína Cerb-B2 en la saliva, se puede descubrir la presencia de un tumor maligno cuando éste apenas tiene una dimensión en micras, lo cual representa un tamaño mil veces menor al de la detección manual.

Oseguera Peña mencionó que trabajan en el proyecto desde hace un año y obtuvieron hasta ahora buenos resultados, por lo que planean tenerlo listo en un año, después de una prueba que les permitirá llevarlo a los usuarios finales.

“Este dispositivo será barato y de gran utilidad para las comunidades más vulnerables; se podrá fácilmente llevar a lugares apartados y de difícil acceso. Quienes lo operen no requerirán de ninguna preparación especializada, ya que el dispositivo dará una respuesta de ‘sí’ o ‘no’”, destacó el especialista.

El investigador mencionó que la posibilidad de detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, sin necesidad de equipos costosos y de operación complicada, puede salvar la vida de miles de mujeres que todos los días mueren debido a una detección y diagnóstico tardíos.

“Un dispositivo tan simple como éste tiene el potencial de cambiar el panorama de la salud en todo el país, para lograr revertir una tasa de mortalidad que hasta la fecha sigue creciendo”, expuso.

El cáncer de mama causa la muerte de 15 mujeres a diario y se estima que para 2030 el número de casos en el continente americano se incremente 46 por ciento.

Escribe un comentario!
cáncer deteccion mama seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Invita Salud a 1ª Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

28 julio, 2025

Toman muestras de sangre a 180 mujeres sanjuanenses para detección oportuna de cáncer

14 mayo, 2025

Anuncia gobierno federal Programa de Apoyo a Familias de Niños con Cáncer

4 marzo, 2025

Llama IMSS Querétaro a prestar atención ante síntomas de cáncer infantil

15 febrero, 2025

Entregan Georgina y Roberto donativo a Grupo Reto para tratamientos de cáncer

25 octubre, 2024

Exhortan diputados a adquirir acelerador lineal para tratamiento de cáncer

19 octubre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up