Alumnos y egresados de la Licenciatura en Artes Visuales con Línea Terminal en Artes Plásticas, programa perteneciente a la Facultad de Bellas Artes (FBA) de la Universidad Autónoma de Querétaro, inauguraron la muestra “Sutura. Heridas que abren caminos” en el Museo de la Restauración de la República.
Participan los estudiantes: Mónica Graciela Martínez Vallejo, Genaro David Barba Blasquez y Yadira Valdez Guevara; y los egresados: María Ruth Carranza Silva y Elsa Mónica Prado Jiménez. La exposición está conformada por 29 obras en acuarela, papel, tinta, acrílico, cera; permanecerá abierta hasta el 24 de abril en horario de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y sábado y domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
Por su parte, la estudiante Graciela Martínez Vallejo explicó que el objetivo fue plasmar el concepto de las lesiones causadas por la violencia, las cuales generan miedos, inseguridades y paranoias. Indicó que la propuesta artística pretende confrontar las heridas y sanarlas, restaurar la piel -metafóricamente- y generar un cambio positivo en lo individual que impacte en lo social.
“Es un tema cotidiano, nosotros lo centralizamos en la sanación de una llaga, que consiste en la acción de lavar y curar. Como persona, una vez que sanas, puedes empezar a ayudar a tu entorno. Nuestro diálogo propone la curación; queremos que el espectador dialogue con las piezas y las interprete”, afirmó.
A la ceremonia de apertura asistió la directora del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, Lic. Paulina Aguado Romero, quien enfatizó el privilegio contar con el esfuerzo de cinco jóvenes talentosos que ofrecen este tipo de expresiones contemporáneas.
“La violencia es algo que vivimos todos los días y nos duele; estas suturas, desde nuestras trincheras, las estamos llevando a cabo; lamentablemente es un momento importante que tenemos que reflexionar en la historia de la humanidad por lo que hay que ser asertivos y enfrentarlo”, aseguró.
Escribe un comentario!