Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » 100% de posgrados de Ingeniería son de excelencia Conacyt

100% de posgrados de Ingeniería son de excelencia Conacyt

17 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el ingreso de las maestrías en Arquitectura y en Valuación de Bienes al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el total de los posgrados de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) están reconocidos como programas de excelencia.

El Dr. Manuel Toledano Ayala, jefe de la División de Investigación y Posgrado de la FI, indicó que -con este logro colectivo de estudiantes, egresados y profesores- la Facultad consolida una oferta educativa de calidad para que aspirantes del país y del mundo accedan a una preparación académica fuerte y de excelencia.

Reconoció el esfuerzo de toda la comunidad de la FI por este logro importante en el que docentes y directivos han estado trabajando desde hace ya varios años, entre ellos, destacó el trabajo del Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de la UAQ, y del Dr. Aurelio Domínguez González, director de la Facultad.

Señaló que esto fue posible gracias a que el Conacyt analizó la pertinencia, el mapa curricular, el núcleo académico básico del posgrado, los mecanismos para el seguimiento y el proceso de enseñanza aprendizaje. Agregó que cuando un programa accede al padrón de posgrados de calidad, los alumnos pueden ser beneficiarios de una beca de manutención que les permita dedicar tiempo completo a su educación y, adicionalmente, la Universidad les otorga apoyos para el pago de colegiaturas.

Actualmente, el posgrado de Ingeniería tiene cerca de 300 estudiantes de maestría y doctorado; algunos de ellos provienen de España, Colombia, Alemania, Hungría, Ecuador, Panamá, entre otros países. Además, cuenta con 80 académicos en el Sistema Nacional de Investigadores y el 95 por ciento de los docentes cuenta con estudios de doctorado.

Sin embargo, resaltó que esta distinción debe mantenerse, por lo que el Conacyt está constantemente revisando los indicadores de calidad, entre ellos la eficiencia terminal, la movilidad nacional e internacional, la producción de los cuerpos académicos y el impacto social de las tesis.

El Dr. Toledano Ayala indicó que en 2015 más de la mitad de los posgrados fueron evaluados de manera positiva por Conacyt y renovaron su estatus hasta 2018, lo que permite mantener la certeza de contar con becas para alumnos y concursar por mayor presupuesto para infraestructura y equipo. Este año, el Doctorado en Ingeniería, la Maestría en Calidad y Productividad y la Maestría en Mecatrónica buscarán su renovación para al menos tres años más.

Puntualizó que ahora el reto es la internacionalización y alcanzar estándares mundiales, para que estudiantes de otros países puedan involucrarse con los proyectos de investigación que se generan al interior de la FI.

El académico expresó que es importante que los egresados de estos programas ayuden a transformar a la sociedad y que sean agentes de cambio en la región y el país.

Finalmente, anunció que en 2016 el posgrado de Ingeniería tendrá dos eventos de relevancia: la celebración de los 20 años de la creación del Doctorado en Ingeniería y los 10 años del Coloquio del Posgrado de Ingeniería.

Escribe un comentario!
conacyt excelencia ingenieria posgrados queretaro seo uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up