Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ crea Doctorado en Ciencias de la Energía

UAQ crea Doctorado en Ciencias de la Energía

Convocatoria para integrar la primera generación concluye el 10 de junio
18 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de las facultades de Química e Ingeniería, ofrece el Doctorado en Ciencias de la Energía, que tiene el objetivo de formar investigadores que sean capaces de diseñar un producto original y de alto impacto social en el área de las energías alternativas.

Sobre el tema, el Mtro. Sergio Pacheco Hernández, director de la Facultad de Química, detalló que el antecedente de este plan de estudios es la Maestría en Ciencias de la Energía que se imparte en esta unidad académica; el Doctorado servirá para dar continuidad a la generación de recursos humanos de gran nivel en el desarrollo de nuevas energías.

“Los alumnos deberán generar un producto útil para la sociedad con el fin de obtener su grado de Doctor, lo que significa que se convertirá en un posgrado muy productivo”, puntualizó.

Al respecto, el coordinador de dicho posgrado, Dr. Francisco Javier de Moure Flores, agregó que el propósito de esta nueva opción educativa es ofertar un programa de actualidad en el uso, distribución, consumo y fabricación de dispositivos que usen la energía con un enfoque renovable y sustentable, donde los estudiantes puedan analizar y resolver las necesidades y problemáticas en esta materia dentro de la entidad y la región.

“Formar recursos humanos que generen investigación e innovación tecnológica en el sector de las energías renovables, mediante proyectos multidisciplinarios aplicados; que sean especializados a través de la colaboración interdisciplinaria en trabajos de investigación que permitan el diagnóstico, prevención y resolución de problemas a través del conocimiento científico y tecnológico”, apuntó.

Esta nueva opción educativa será de tiempo completo, tendrá una duración de cuatro años y se requiere que los interesados cuenten con un título de Maestría en el área de ciencias.

La modalidad única de ingreso consiste en la aprobación del examen de admisión y la defensa del protocolo de investigación. Se evaluará la pertinencia del tema, la contribución al conocimiento científico o al desarrollo tecnológico, la factibilidad e impacto tecnológico y social, el planteamiento del problema a resolver, la hipótesis, los objetivos, los resultados esperados y la propuesta metodológica, todo con fundamento en el método científico.

Los aspirantes deberán acudir a entrevista previamente con el coordinador del programa en las instalaciones del posgrado en la Facultad de Química. La convocatoria culminará el 10 de junio. El examen de admisión será el 27 de junio y los resultados se publicarán el 30 del mismo mes. Las clases iniciarán el 25 de julio.

Las líneas de investigación del doctorado son: sistemas de transformación de energías a partir de fuentes renovables e integración de sistemas de generación y distribución de energías renovables. Este plan de estudios es único en su tipo en la región del Bajío y, a nivel nacional, es el octavo posgrado en esta área.

Escribe un comentario!
doctorado energia queretaro seo uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up