Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 2, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Con tratamiento adecuado, asma permite realizar actividades normales

Con tratamiento adecuado, asma permite realizar actividades normales

3 mayo, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El asma es una enfermedad congénita incurable, pero que de tener un tratamiento adecuado, es posible realizar actividades cotidianas, aseguró María del Carmen Cano Salas, adscrita al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

La especialista estimó que el 80 por ciento de los adultos con asma presentaron los síntomas desde los primeros cinco años de vida. E indicó que según información, siete por ciento de la población mexicana vive con asma.

Por ello, indicó que es fundamental que el paciente no interrumpa los cuidados médicos ni los altere, pues esto provoca crisis asmáticas que llegan a requerir hospitalización.

En la víspera del Día Mundial del Asma, la especialista precisó que durante el embarazo tampoco debe suspenderse el tratamiento porque, de tener una crisis en este periodo, podría disminuir la oxigenación al feto y afectar su crecimiento.

La neumóloga expuso que los pacientes con esta enfermedad pueden también sufrir alteraciones en el estado de ánimo y llegar a padecer depresión, sentimiento de culpa, ansiedad o estrés, debido a que se sienten incapaces de realizar actividades de la vida cotidiana.

Cano Salas detalló que el asma se caracteriza por la inflamación de los bronquios y la reducción del músculo que los conforma, además de la producción de una gran cantidad de moco.

Entre los principales síntomas, indicó, están la dificultad para respirar, tos, ruido o sibilancia al pasar el aire y dolor u opresión en el pecho.

Puntualizó que esta afección puede detectarse clínicamente desde el primer año de vida o a partir de los cuatro años de edad y, para ello, debe practicarse un estudio llamado espirometría.

Para quienes la padecen, la doctora recomendó usar de manera correcta los inhaladores para que la medicina funcione adecuadamente y resaltó la importancia de tratar y atender las comorbilidades como la diabetes, la obesidad y las alergias, además de vacunarse cada año contra influenza y neumococo.

Asimismo, la neumóloga de dicho nosocomio sugirió evitar exponerse a factores de riesgo como humo de cigarro y polvo.

Añadió que en las diferentes instituciones de la Secretaría de Salud se llevarán a cabo actividades académicas en pro de los pacientes con asma. En el INER, por ejemplo, imparten talleres y cursos para enfermos y familiares.

Escribe un comentario!
asma seo tratamiento
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Lanza CECA Programa de subsidios para tratamiento residencial de adicciones 2025

28 julio, 2025

Ofrece SEDIF alternativas seguras para tratamiento de personas con discapacidad

28 junio, 2025

En #Querétaro sí se garantiza el abasto de medicamentos y tratamientos: Arango

7 abril, 2025

Ofrece Secretaría de Salud tratamientos gratuitos para dejar de fumar

21 enero, 2025

Innova UAQ con tecnología para tratamiento local de infecciones vaginales

17 enero, 2025

Entregan Georgina y Roberto donativo a Grupo Reto para tratamientos de cáncer

25 octubre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up