Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Se exhibe en Berlín tradición e innovación del arte oaxaqueño

Se exhibe en Berlín tradición e innovación del arte oaxaqueño

14 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La embajada mexicana en Berlín acoge la exposición “Barro y Fuego: El Arte de la Alfarería en Oaxaca”, que se enmarca en el año de México en Alemania y uno de sus principales objetivos es reflejar el equilibrio entre tradición e innovación en México, informaron los organizadores.

En el marco del Año Dual México-Alemania, desde el jueves y hasta el 10 de agosto próximo se exponen en la sede de la embajada, en la calle Klingelhöferstrass, de esta capital, un total de 118 piezas que llegan desde el sureño estado mexicano de Oaxaca.

Piezas que sigue una tradición de siglos, sobre todo las mujeres del estado siguen fabricando, explicaron los organizadores de la muestra, que cuenta con Eric Mindling como comisario.

Objetos de elegancia original que destacan por su alta funcionalidad y con diseño optimizado para su uso.

Las mujeres alfareras fabrican las piezas a mano con técnicas y herramientas de tradición prehispánica, un arte que ha pasado de generación en generación.

Pero también hay hombres alfareros, como Adrián Martínez Alarzón, un representante de la joven generación de alfareros innovadores que se encuentra estos días en Berlín.

El curador Mindling ha vivido más de 20 años en la región y ha trabajado de forma muy intensa con la obra artesanal de alfarería y con los alfareros.

Fruto de esa experiencia publicó el libro “Fire and Clay. The Art of Oaxacan Pottery”, que bautiza también a la muestra en Alemania y que la acompaña temáticamente.

Además de la presentación de numerosos objetos, que van desde sencillas cazuelas hasta complejas cubiteras o recipientes para mantener al agua fría, la muestra retrata el día a día de los alfareros en Oaxaca y dibuja una imagen sensible de una obra de artesanía en peligro de extinción.

La producción industrial masiva por un lado y la moderna forma de vida urbana por otro están presionando a la artesanía y el modo de vida a ella asociada, profundamente arraigada en las tradiciones y usos locales.

Mindling habla en su libro, al igual que en la exposición, de una convivencia armónica de la sociedad de alfareros con su entorno.

Ese modo de vida, asegura, es en realidad sostenible, puesto que los recipientes son elaborados a partir de materias primas totalmente reciclables obtenidas del entorno más próximo y en comparación con la cerámica tradicional, son cocidos a temperaturas extremadamente bajas.

Y además, los alfareros realizan sus actividades artesanas de tal manera que les queda suficiente espacio para cumplir con sus obligaciones familiares y para participar en la vida de la comunidad del pueblo.

El proyecto editorial del libro y la muestra fueron impulsados por la fundación Innovando la Tradición, que desde 2009 vela por los intereses de los alfareros y alfareras de Oaxaca, con el objetivo de mantener viva la tradición centenaria y darle un nuevo impulso.

Diego Mier Terán y Fernanda Pizá, de la fundación, acompañaron a los primeros visitantes que acudieron a la muestra el viernes.

La muestra se expuso en 2015 en el Museo de Diseño Arabia de Helsinki, la capital de Finlandia, y en el Centre culturel d’Andenne en Andenne, Bélgica. Berlín es su tercera parada en Europa.

Escribe un comentario!
arteoaxaqueño berlin exposicion
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Inaugura López Birlain exposición Tesoros Vivos de la Sierra Gorda de #Querétaro

21 julio, 2025

Inicia en Gómez Morín exposición Raíces y futuro para visibilizar oficios tradicionales

18 julio, 2025

Invita UAQ a la inauguración de “Vox Cor Poris. Exposición de voz y cuerpo”

27 junio, 2025

Se estrena en Maqro la exposición Memorias de Barro, de José García Antonio

27 junio, 2025

Rinde Kuri homenaje al magisterio queretano con exposición fotográfica

19 mayo, 2025

Reconoce UAQ labor docente con exposición fotográfica

16 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up