Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Apuesta Tabasco por la cultura para promover conservación de las aves

Apuesta Tabasco por la cultura para promover conservación de las aves

16 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con la finalidad de dar a conocer la amplia gama de aves en el estado de Villahermosa, Tabasco, la preservación de especies y su ecosistema, el miércoles arranca el “PajareandoFest”, encuentro cultural para invitar al público en general a explorar el mundo a través de las aves.

La Secretaría de Desarrollo y Turismo (SDET) de Tabasco recordó que la gran biodiversidad de flora y fauna con la que cuenta el estado es una de las más grandes del país, debido a las condiciones climáticas del destino, conformado por selva, manglares y pantanos alojando a más de 500 tipos de aves locales y migratorias.

La entidad, conocida también como El Edén de México, gracias a sus paisajes húmedos y la calidez de sus regiones, alberga diversas especies de aves que conforman el ecosistema del estado, entre los meses de abril, mayo y junio, siendo esta actividad uno de los grandes atractivos turísticos en Tabasco.

En tierras tabasqueñas se pueden encontrar cientos de aves tales como, espátula rosada, garza gamí, halcón aplomado, aguililla canela, búho café tropical, golondrina manglera, zopilote sabanero, carpintero pico plata, cigüeña jabirú, lechuza, entre otras.

Algunas de las Actividades que tendrá preparadas el Festival que se llevará a cabo del 17 al 22 de mayo serán, la exposición “Las aves en la época prehispánica” el martes 17 de mayo en el Museo de Antropología Carlos Pellicer Cámara.

Mientras que el miércoles 18 de mayo será la presentación del Recital Poético Musical “Alma de Ave”, dirigido por el maestro Vicente Gómez Montero y Claudia Cecilia Gómez del Rosario, y el Ballet Folklórico del gobierno del Estado en el Teatro Esperanza Iris.

La exposición de esculturas de mantequilla por los estudiantes de Gastronomía de la Universidad Del Valle de México, desarrollada dentro de Lobby del Teatro Esperanza Iris.

También el jueves 19 de mayo abrirá la exposición de pintura colectiva" El edén de las aves" con obras de Román Barrales, Tomás Mejía, Fernando Arellano, Darío Villasís y otros en Hotel Quinta Real.

Una muestra artesanal se llevará a cabo en el Instituto de las Artesanías de Tabasco (IFAT), el viernes 22 de mayo.

Además de que se promoverán diversos recorridos por los lugares más visitados, por estos majestuosos seres vivos, atravesando el Rio Grijalva, pasando por la Unión de los 3 Ríos, paseos sobre el malecón de la laguna de las ilusiones partiendo del Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI).

Las instituciones educativas que participarán son: la Universidad del Valle de México, el Instituto de las Artesanías de Tabasco, la Universidad Tecnológica de Tabasco, el Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco, la Universidad Popular de la Chontalpa, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y el Conalep.

Escribe un comentario!
aves cultura preservacion tabasco
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Anuncian presentación del libro “Revolución de la Libertad” de Juan Zunzuanegui en Ceart

31 julio, 2025

Dan mención honorífica a estudiante UAQ en Concurso de Cortometrajes

31 julio, 2025

Del 31 de julio al 10 de agosto, Festival Internacional de Música de #Querétaro

30 julio, 2025

Anuncian el XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros en Hidalgo

30 julio, 2025

Llega al Museo de la Ciudad el 5º Festival de Videoartistas Chinas

30 julio, 2025

Ofrece Cronopio Ensamble tributo a Queen en el Museo de la Ciudad

28 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up