Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Frenar violencia contra mujeres fortalece a la sociedad: Osorio Chong

Frenar violencia contra mujeres fortalece a la sociedad: Osorio Chong

18 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Al erradicar la violencia contra las mujeres se logra una comunidad más fuerte y sólida en favor de las familias, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Al supervisar la operación del Centro de Justicia para las Mujeres en Aguascalientes, explicó que se trata de conformar un frente común junto a la sociedad para evitar la violencia contra mujeres y niñas, reconstruyendo el tejido social fracturado desde el seno familiar.

Ello, señaló, mediante la aplicación de políticas públicas que permitan cambiar el paradigma de que el hombre, como jefe de familia, puede violentarlas.

El titular de la secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que el tema de la violencia contra las mujeres no es producto de la condición social de las personas, ya que se presenta en todos los niveles socioeconómicos, desde las comunidades que carecen de servicios hasta en las grandes ciudades.

Por ello, destacó, desde el gobierno de la República se trabaja en la construcción de centros donde se cuida, protege, orienta y capacita a las mujeres que son víctimas de agresión.

Agregó que a la fecha se han construido 28 centros de justicia en el país, 22 de ellos en la actual administración federal, y anunció que se crearán 10 más.

Lo anterior, subrayó, con el propósito de que cada entidad cuente, mínimo, con uno. Tan solo en el de Aguascalientes, casi cinco mil mujeres han sido atendidas, en un promedio de 24 mujeres al día, señaló.

El titular de Gobernación indicó que en esta tarea es importante que desde la autoridad exista la sensibilidad y el compromiso para ofrecerles talleres de capacitación en materia de prevención para evitar acciones que vulneren sus derechos.

Asimismo, añadió, mediante la firma de convenios se prepara a ese grupo poblacional en materia de protección y prevención, con lo que les permite saber qué hacer en determinadas circunstancias para ayudarse y ayudar a las demás.

En tanto, la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta, subrayó que este centro es el resultado de la suma de esfuerzos de los gobiernos de la República y del estado.

Lo anterior, dijo, para generar un espacio multidisciplinario de atención integral de las mujeres que sufren de violencia.

De acuerdo con la funcionaria, son instancias que no se limitan a “recoger denuncias”, sino que además las áreas con las que cuenta empoderan de manera personal, económica y familiar a las mujeres.

Añadió que el Centro de Justicia para las Mujeres representa un “espacio libre de juicios morales, de presiones sociales o comunitarias y de estereotipos de género, que acompañará a cada usuaria para salir del círculo de violencia en el que se encuentran”.

“No es normal que las mujeres vivamos violencia; no es normal que la sociedad lo permita; no es normal que los hombres nos traten como de su propiedad”, aseveró.

En su oportunidad, el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, consideró que el Centro de Justicia para las Mujeres es una oportunidad para que ese grupo poblacional recupere la confianza en las instituciones del Estado mexicano.

Las instalaciones del Centro cuentan con Cámara Gesell, área de peritos, oficina de Ministerio Público, guardería, comedor, refugios, dormitorios, oficina del secretario de Acuerdos, sala de juicio oral y oficina de juzgador familiar.

Los Centros de Justicia para las Mujeres han logrado consolidarse como una de las políticas públicas de mayor relevancia para la Segob en materia de derechos humanos de las mujeres y las niñas, por lo que actualmente están en operación 28 centros en 20 entidades federativas del país.

El compromiso del gobierno de la República es establecer al menos un Centro de Justicia en cada entidad federativa.

Escribe un comentario!
mujeres osoriochong violencia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman de convenio para prevenir y erradicar violencia de género en #PedroEscobedo

31 julio, 2025

Abre Universidad de las Mujeres convocatoria para nuevo ingreso

30 julio, 2025

Brindan Correa y San Martín cursos de autoempleo a mujeres de Santa Rosa Jáuregui

28 julio, 2025

Llega a la Facultad de Artes UAQ “De milpas y mujeres: luz azul en la ausencia”

25 julio, 2025

Pone Roberto Cabrera en marcha “Día Naranja. Por Ellas y Por Todas” en #SJR

25 julio, 2025

Reconoce Felifer esfuerzo de graduadas de la Universidad de las Mujeres 2021-2025

18 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up