Querétaro contará con uno de los ocho centros regionales de Extensionismo que el gobierno de la República en coordinación con los estados implementará en el país, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Inca Rural, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Así fue a dado a conocer en el marco de la instalación de los Grupos de Extensión e Innovación Territorial (GEITS) que con el talento de 69 profesionistas apoyarán a poco más de 3 mil productores de los 18 municipios de Querétaro, bajo la instrucción del secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa de vincular el extensionismo con la investigación.
El delegado federal de la SAGARPA en Querétaro, Gustavo Nieto Chávez destacó que la entidad haya sido contemplada para recibir un Centro Regional de Extensionismo, al tiempo de pedirle a cada extensionista que con la vocación que tienen trabajen no solo lo técnico, sino la parte humana con los productores que son lo más valioso del sector.
“Cabe resaltar que los mejores profesionistas están aquí. Fueron seleccionados en base a sus capacidades y con ello alrededor de 3 mil productores del campo queretano serán acompañados. No me resta más que pedirles que den lo mejor de sí con el compromiso y dedicación que conlleva esta responsabilidad”.
Asimismo, el Delegado Federal reconoció el aporte que representa la UAQ tanto para el extensionista como para el productor ya que se conjuga el extensionismo con la investigación sin dejar de lado el desarrollo de capacidades que brinda el INCA Rural.
Por su parte, la directora general del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural) Ligia Osorno Magaña pidió que se concentre la atención a pequeños productores en las cadenas de valor para que las mujeres y hombres dedicados al sector rural vean este trabajo reflejado en mejores ingresos y más productividad.
A nombre del Gobierno del Estado, el secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDEA) Tonatiuh Cervantes Curiel resaltó el trabajo de planeación que se realizó en conjunto con el Gobierno Federal para fortalecer el extensionismo en Querétaro, por lo que pidió a los profesionistas honestidad y calidad en el trabajo que hagan con cada productor.
En su oportunidad, la directora general de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo de la SAGARPA, Angélica Roxana Aguirre Elizondo, señaló que para cumplir con el propósito de vincular el extensionismo con la investigación a través del Instituto Nacional de Investigación Forestal, Pecuaria y Agrícola (INIFAP) se planteó la creación de ocho centros regionales y dos especializados en el país para apoyar a pequeños productores.
Detalló que para la creación del Centro Regional de Extensionismo se contará con recursos tanto Federales como Estatales y el acompañamiento de la UAQ. “Tienen la oportunidad de cambiar vidas, ir en una sola dirección y transformar al sector productivo”.
Durante la sesión de trabajo donde se instalaron los GEIGS para atender las regiones en los 18 municipios se agruparon profesionistas para atender sector en Jalpan, Cadereyta de Montes, San Juan del Río y Querétaro, que a su vez atenderán zonas colindantes en la geografía estatal.
Cabe destacar la presencia de la catedrática Rocío Medina Torres por parte de la UAQ; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Alejandro Ugalde Tinoco; así como autoridades federales y estatales del sector agropecuario.
Escribe un comentario!