Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Criminología presenta segunda edición de proyecto editorial “Profilaxis”

Criminología presenta segunda edición de proyecto editorial “Profilaxis”

6 junio, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Estudiantes de la Licenciatura en Criminología, que imparte la Facultad de Derecho, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dieron a conocer la segunda edición de la revista Profilaxis “Globalización y nuevas producciones de Criminalidad”, proyecto editorial en formato digital.

Se trata de una publicación anual, la cual contiene 13 artículos: dos investigaciones; nueve ensayos y dos análisis de libros que son autoría de alumnos y docentes de dicho programa.

En la presentación, el rector de esta Casa de Estudios, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, resaltó que esta producción cuenta con temas muy atractivos, “además tiene un gran diseño, lo que nos muestra el excelente trabajo que se está haciendo”. Añadió que como carrera pone un gran ejemplo a todas las demás al interior de la Universidad, al dejar un legado de pensamientos plasmados en un proyecto que permanecerá para las siguientes generaciones.

“Es muy importante que difundamos nuestras ideas y posicionamientos; esta actividad permite que la carrera vaya agarrando identidad. Criminología tiene que comenzar a trabajar en la parte preventiva, más que en una parte correctiva, para generar una nueva cultura”, precisó.

Por su parte, el director de esta unidad académica, el Mtro. Ricardo Ugalde Ramírez, felicitó a los jóvenes involucrados en esta iniciativa y detalló que actualmente se encuentran trabajando para que sea arbitrada y posteriormente se convierta en un producto indexado.

Agregó que en esta edición se trabajó con diversas universidades como es la De la Salle de León, Guanajuato; pues se pretende generar una red de investigación, creación y difusión de conocimiento criminológico entre las instituciones de educación superior.

“Esta revista permite el debate y la discusión de las ideas universitarias; pues el fenómeno de la criminalidad ha superado las fronteras y conciencias, ya que estamos al frente del terrorismo y de las redes sociales que nos permiten conocer formas de pensamientos ajenas a las nuestras, pero que impactan en el pensar de las personas”, manifestó.

El Comité Editorial estuvo conformado por los estudiantes Daniela Millán Ortega, Fátima Janeth Montes González, Elena Luna, Larisa Gutiérrez Olvera, Ana Luisa Piña Jiménez, Arturo Luna Cancino y Jesús Héctor Vela García.

En su momento, éste último pormenorizó que “el compendio gira alrededor de los peligros que ciernen sobre la aldea global; porque es necesario recuperar la promesa de la modernidad de echar luz sobre aquellas adversidades y sobre lo desconocido que nos permite tomar decisiones más favorables y no aceptarlas sumisamente”.

Por su parte, el coordinador de la Licenciatura en Criminología, Lic. Emilio Paulín Larracoechea, indicó que “la única manera de escribir es animándose”, por lo que enfatizó que este tipo de actividades permiten que los trabajos finales de las materias se conviertan en grandes proyectos.
El archivo digital de la revista puede ser descargado en el siguiente link https://issuu.com/profilaxis/docs/profilaxis_no_2.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
criminologia profilaxis queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up