Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Primer trasplante de riñón en menor cumple 10 años en Puebla

Primer trasplante de riñón en menor cumple 10 años en Puebla

8 junio, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El 6 de junio de 2006 se hizo el primer trasplante de riñón en beneficio de un infante en el Hospital General Regional número 36 “San Alejandro” del IMSS, informó Roberto Salinas González, coordinador del programa de trasplante renal en dicho nosocomio.

En entrevista, el neurólogo pediatra relató que los trasplantes en Puebla ya se habían practicado pero en la Unidad de Medicina de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “San José”, y sólo se beneficiaba a los adultos.

Añadió que por esto en la unidad de “San Alejandro” crearon el programa de trasplantes para niños.

Hace 10 años, el primer beneficiado de un donador vivo fue un menor al que se transplantó un riñón que le dio su mamá, mientras que una joven de 16 años, originaria de esta capital, se benefició con el primer trasplante de riñón de donante cadavérico.

“Nuestro programa de trasplante es en un 85 por ciento de donador vivo relacionado, y el resto es por donación cadavérica”, precisó tras apuntar que se continua trabajando para incentivar la cultura de donación de órganos.

Agregó que se requiere principalmente de donante cadavérico porque de una sóla persona se pueden beneficiar hasta seis o más en lista de espera.

Antes, una vez que el nosocomio obtuvo las licencias por parte de las autoridades federales para el trasplante de órganos, se inició con trasplante renal de donador vivo relacionado, es decir, que el donador es un familiar directo y genéticamente ligado.

Sin embargo, destacó que hay infantes que no cuentan con un donador vivo por diversas razones, por ejemplo que los papás ya no viven, o están demasiado enfermos o de edad avanzada, así como tienen diabetes, hipertensión, u otros padecimientos que impiden donar su órgano para sus hijos.

Por lo anterior, se inició con la solicitud para que el nosocomio obtuviera la licencia para la procuración de órganos, y fue así como comenzaron a realizar los trasplantes para beneficiar a los infantes.

Salinas González precisó que con este programa se han realizado 117 trasplantes de riñón en infantes, de los cuales 20 han sido de parte de cadáveres, registrando el mayor repunte desde abril a la fecha de este 2016.

“Hace 10 años en San Alejandro había en lista de espera entre 30 y 40 niños, hoy hay cerca de 26 en espera de un riñón”, resaltó.

Anotó que para beneficiar a un niño con deficiencia renal, el donante puede ser un adulto o un niño, mientras que para un adulto con deficiencia renal el donante no puede ser un niño vivo, tiene que ser de un adulto.

Roberto Salinas agregó que para seleccionar un paciente de la lista de espera se siguen varios criterios, como la compatibilidad entre el órgano del donador y beneficiario, que el más antiguo en la lista de espera tiene la prioridad.

Otro más es la compatibilidad de grupo sanguíneo, así como la urgencia que corre un paciente de insuficiencia renal por recibir un órgano, principalmente porque su vida esté en alto riesgo.

La deficiencia renal en niños se da por varias causas, algunas son por enfermedades neomédulares, que son padecimiento que se presentan en su infancia y que se desarrollan hasta desencadenar en una deficiencia renal, también se da por causas hereditarias y congénitas.

Mientras que en los adultos –explicó el especialista- se da, por la hipertensión arterial y diabetes.

Precisó que tanto a niños como adultos, para mantenerlos con una calidad de vida, se someten a diálisis, la cual puede ser en dos modalidades.

“A 10 años de poner en marcha este programa podemos decir que contamos con un programa exitoso, que por lo menos al 80 por ciento de los pacientes trasplantados les ha ido muy bien, y que estamos en el rango a nivel nacional e internacional”, subrayó.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
puebla riñon trasplante
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Realiza Salud dos trasplantes de riñón en el Hospital General de Querétaro

11 marzo, 2025

Realiza Salud primer trasplante hepático de 2025

24 febrero, 2025

Una segunda oportunidad de vida para Karina al recibir trasplante de donador vivo

4 febrero, 2025

Benefician IMSS y Teletón a Kristhel con exitoso trasplante de médula ósea

29 octubre, 2024

Carlos Emilio “N”, ejemplo de vida gracias a la donación de órganos

10 octubre, 2024

Fiscalía de Justicia de #Puebla ignora solicitud de madres de desaparecidos

11 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up