Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Prevén primeros resultados de Zonas Económicas Especiales en 2017

Prevén primeros resultados de Zonas Económicas Especiales en 2017

8 junio, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A partir del próximo año se verán los primeros resultados en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), aunque será en 2018 cuando se dé la llegada de los inversionistas, estimó el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Abraham Zamora.

Luego de que se promulgó la Ley de las ZEE la semana pasada, se espera que en los próximos 30 días salga la reglamentación secundaria (aun cuando se tiene un plazo de 180 días para hacerlo), se cree la Comisión Intersecretarial de las Zonas (entre junio y julio) y hacia finales del año se publiquen los primeros decretos de creación, indicó a Notimex.

En tanto, para el primer trimestre de 2017, se firmarán los convenios de coordinación con estados y municipios y saldrá el programa de desarrollo de cada zona y posterior a ello, se seleccionarán los administradoras integrales, quienes manejarán las ZEE, en la primera parte del año.

“Los primeros resultados los empezaríamos a ver durante en el segundo semestre del próximo año, el administrador integral empezará las primeras inversiones en la zona para que empiecen a llegar los inversionistas en 2018”, estimó.

De esta manera, se cumpliría con la instrucción presidencial de que en 2018 funcione todo el sistema, se tengan a los administradores integrales de las zonas y se haya establecido al menos una empresa “ancla” o tractora en cada una de las zonas.

Zamora precisó que una vez seleccionados a los administradores integrales -que puede ser un grupo o consorcio privado (como se maneja en la práctica internacional), asociaciones público-privadas o paraestatales-, estos comenzarán a construir, desarrollar, mantener y promover las ZEE.

“Ellos son los que van a hacer las primeras inversiones e invitar a los inversionistas para que se instalen en lo que se sería el equivalente al parque industrial de la zona económica”, dijo al recordar que la inversión en infraestructura pública para mejorar la competitividad y conectividad de estas zonas ascenderá a 115 mil millones de pesos, a lo que se sumará la derrama de los inversionistas.

“Hemos identificado 140 proyectos que suman alrededor de 115 mil millones de pesos y son los que estimamos que en infraestructura pública se requiere para estos puntos”, indicó Zamora.

Lo anterior se puede hacer en 70 u 80 por ciento con asociaciones público privadas o con recursos de los puertos o de empresas productivas del estado, y el resto provendría de recursos públicos federales.

Explicó que conforme se hagan los estudios de factibilidad se estimarán con mayor precisión las inversiones de las empresas privadas, aunque aseguró que el interés por participar en estos proyectos crece conforme se brinda mayor información.

Una vez promulgada la Ley, “vamos a tener un mayor interés de inversionistas tanto de participar en la zona como de participar como administradores integrales; hay incluso países como tal que han manifestado su interés en participar como administradores integrales de las zonas, hemos tenido un gran interés”.

Destacó que después de aprobada la ley, se acercaron más inversionistas a dar su opinión, sus áreas de interés y algunos de ellos ya visitaron las zonas para ver si hay disponibilidad de terreno o de infraestructura.

“En más de un año, hemos tenido al menos una o dos veces a la semana a gente interesada en conocer de qué se trata y obviamente en la medida en que ha venido avanzando crece este interés, y conforme se vayan conociendo más detalles sobre el tipo de facilidades, apoyos, incentivos, va a seguir incrementándose el interés de las zonas”, puntualizó.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
zonaseconomicas
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Zonas Especiales, blindadas ante cambio de gobierno: Gutiérrez Candiani

26 junio, 2017

Zonas Económicas, para revertir siglos de rezago: Peña

31 mayo, 2016

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up