Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » A nadie le gusta pagar impuestos, ¡pero es necesario!

A nadie le gusta pagar impuestos, ¡pero es necesario!

3 enero, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Es una absoluta verdad y a nivel mundial es exactamente lo mismo: a nadie le gusta pagar impuestos. Sin embargo, dice Agapito Gómez Villanueva -de origen español- que a él le gusta pagar impuestos, sobre todo cuando disfruta de magnas obras realizadas por el gobierno. Claro que también –como en México- critica acremente los altos salarios de la élite burocrática y el exceso de esta.

En el 2011, el magnate Warren Buffett, escribió el 14 de agosto en el periódico The New York Time, que sería bueno que los más ricos paguen más impuestos y “dejen de ser mimados por el gobierno” y contribuyan pagando más impuestos. Entre otras cosas para pagar el déficit y hacer más obras. Y es que, dijo que en el año 2010 solo pagó el 17% de sus ingresos, cuando que su fortuna se eleva a los 500 mil millones de dólares. Reconoce este señor lo poco que paga en relación con la gran masa sus ingresos. Otro caso excepcional como el de Agapito Gómez.

En México, sin embargo no se escuchan voces similares a las de estos señores, que a decir verdad en sus propios países suenan discordantes con la enorme mayoría de aquellos que odian pagar impuestos. Aquí ni esas excepciones se oyen, menos se dan a conocer.

Es de todos conocido que gran parte de los ingresos de la hacienda pública federal que llega a los Estados y municipios, provienen de la recaudación del impuesto al petróleo; vamos, nuestra economía está petrolizada. Con las reformas estructurales promovidas por el Presidente de la República, se busca poco a poco romper ese cordón umbilical que incluso depende de los vaivenes de los precios del petróleo a nivel internacional, como ahora sucede al caer su precio a más de la mitad, lo que sin lugar a dudas será un duro golpe para la economía nacional.

En el sexenio de Calderón, Pemex aportó a la economía nacional 539 mil 300 millones de dólares; y pagó de impuestos el 71.5%. Esa es la proporción de los ingresos y egresos petroleros. En conclusión economía petrolizada. Sin embargo gracias a la reforma de Peña Nieto llegará a bajar hasta el 10%, con el paso del tiempo. Por eso es aún más importante el pago de los impuestos en México, si es que queremos crecer como país.

Y si a ello le agregamos que los mexicanos debemos pagar impuestos federales, estatales y municipales, la cosa se pone peor en cuanto a al rechazo de pagar los impuestos. Para consuelo nuestro es la misma reacción a nivel mundial, no es privativo de los mexicanos.

Pero ¿Cómo hacer para que México cuente con mejor infraestructura carretera, hospitalaria, educativa, de seguridad, etcétera; si no queremos pagar impuestos? Vaya encrucijada. Al final considero que si bien debemos de pagar impuestos, tenemos derecho a exigir mejores servicios en los tres niveles de gobierno; además, una mejor proporción en los porcentajes de pago, dejar de consentir a los millonarios y por qué no, pensar una vez más la posibilidad de bajar los impuestos, así el mexicano tendría más dinero en su bolsillo y gastaría más; y el gobierno más ingresos; de lo contrario, si el impuesto es alto, baja el gasto familiar y se estrangula la economía de casa. Total ¡Hay que pagar los impuestos! Y como dijo Agapito, a disfrutar de las buenas obras y servicios que prestan los gobiernos.

Escribe un comentario!
hectorparrarodriguez impuestos
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Anuncia Colegio de Contadores Públicos Maestría en Impuestos

4 julio, 2025

[Tras la Verdad] ¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones?

26 diciembre, 2024

[Tras la Verdad] La Corte declaró inconstitucional otra medida persecutoria de la 4T

25 octubre, 2021

[Tras la Verdad] Sigue entrega indiscriminada de dinero público

8 julio, 2019

[Tras la Verdad] La pesadilla continúa

3 julio, 2019

[Tras la Verdad] Actos circenses del gobierno de la 4T

29 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
  • [La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista
  • Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up