A través de la firma de un convenio de concertación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Universidad Tecnológica de Querétaro apoyará a 118 proyectos productivos – agrícolas, pecuarios, artesanales y de servicios – de nueve municipios de la entidad.
La UTEQ capacitará, dará asistencia técnica y brindará acompañamiento, a fin de lograr la puesta en marcha y consolidación de las empresas, que generarán ingresos para más de 600 familias. Así, esta casa de estudios se adhiere al Programa para el mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena.
El Rector de la UTEQ, José Carlos Arredondo Velázquez, expuso que la participación de la universidad será profesional y entusiasta, ya que “la parte que tenemos que cuidar en esta geografía de rezagos es la indígena, de ahí venimos, ese es nuestro origen y en ocasiones pareciera que la olvidamos”.
Por su parte, el Delegado Estatal de CDI en Querétaro y Guanajuato, Aurelio Sigala Páez, señaló que en Querétaro hay poco más de 300 localidades que tienen población indígena.
Agregó que “este programa establece un concepto de asistencia técnica, de capacitación, seguimiento que debemos concertar con una institución de educación superior. Y valoramos que sea con la UTEQ”.
Los beneficiarios pertenecen a comunidades ubicadas en Amealco, Cadereyta, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Pedro Escobedo, Peñamiller, Tequisquiapan y Tolimán. Los trabajos se llevarán a cabo del 30 de octubre al 15 de diciembre de 2015.
Escribe un comentario!