El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó la modificación del acuerdo por el que se determina el financiamiento público destinado a los partidos políticos durante el ejercicio fiscal 2016, en cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), en el recurso de apelación TEEQ-RAP-1-2016.
Derivado de lo anterior, se entregará este año a los partidos políticos el siguiente financiamiento público para a actividades específicas: $444,530.07 pesos al PAN; $359,241.40 al PRI; $103,284.07 al PRD; $115,223.73 al PVEM y $115,617.40 a Morena.
De la misma manera, el órgano superior de dirección del IEEQ instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que, a través de la Coordinación Administrativa, entregue a los partidos dicho financiamiento, a partir del mes de junio próximo.
Por otro lado, el Consejo General aprobó un acuerdo relativo a los Lineamientos que deberán observarse para la constitución y registro de los partidos políticos locales en el Estado de Querétaro, en cumplimiento a la sentencia del TEEQ emitida en el expediente TEEQ-RAP/JLD-2/2016 y sus acumulados.
Al respecto, la Consejera Electoral Yolanda Elías Calles Cantú señaló que si bien el organismo público local electoral acata en sus términos la sentencia de referencia, es importante considerar el alto impacto social que tiene la constitución de nuevos partidos.
Por su parte, en un voto particular, el Consejero Luis Octavio Vado Grajales recordó que el tribunal electoral del estado resolvió que el artículo 166 de la Ley Electoral del Estado de Querétaro, que solicitaba un porcentaje del 1.5% de ciudadanos inscritos en el padrón electoral para constituir un partido local es inconstitucional, determinando su inaplicación.
“Esta facultad de inaplicar a un caso concreto, por considerar que la ley es inconstitucional, no pertenece al IEEQ sino solamente a los jueces”, concluyó el Consejero.
En la sesión se tomó protesta al representante suplente de Movimiento Ciudadano, Omar Alejandro Lepe López, y se contó con la presencia del Consejero Presidente, las consejeras y consejeros electorales, el Secretario Ejecutivo, así como los representantes de los partidos con registro: PAN, PRI, PRD, NA, PVEM, PES, Morena y PT.
Escribe un comentario!