Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Activan Fase 1 de Contingencia, restringirán circulación este martes en el Valle de México

Activan Fase 1 de Contingencia, restringirán circulación este martes en el Valle de México

15 marzo, 2016No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Debido a la situación extrema de las condiciones atmosféricas y el incremento de la concentración de contaminantes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se activó la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Como parte de las acciones inmediatas que contempla esta declaración, señaló que para mañana martes 15 de marzo de 2016, en un horario de 05:00 a 22:00 horas deberán de dejar de circular vehículos con holograma de verificación“1”, holograma de verificación “2” y permisos, con terminación numérica de placa de circulación impar.

Además de limitar las actividades deportivas, cívicas sociales, de recreo u otras al aire libre, principalmente entre las medidas que aplica para la población en general.

También informó que a las 20:00 horas se realizará un análisis de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire, para evaluar la permanencia o suspensión de la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono.

Refirió que activar la fase 1 de contingencia ambiental, fue una determinación que se tomó, debido a que a las 16:00 horas la estación Cuajimalpa (CUA), reportó una concentración máxima de 194 puntos (198 ppb) en el índice de calidad del aire.

Agregó que los riesgos asociados a las altas concentraciones de ozono son irritación en vías respiratorias, molestias graves en personas con problemas respiratorios y cardiovasculares, riesgo de activación de ataques de asma en personas asmáticas.

Ante esa situación, señaló que durante la permanencia de los elevados índices de ozono que se presentan entre las 13:00 y 19:00 horas, la recomendación para niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios en permanecer en interiores.

En el caso de los deportistas, deben abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso y en general se recomienda no fumar en espacios cerrados.

A las autoridades escolares de educación preescolar, primaria y segundaria, así como de media superior y superior de la Zona Metropolitana del Valle de México, la recomendación es limitar al máximo las actividades al aire libre; deportivas, cívicas, sociales, de recreo u otras en las escuelas para no exponer la salud de los niños, jóvenes y adultos.

Mientras que las autoridades correspondientes deberán aplicar de manera inmediata a la declaración, las siguientes acciones:

1. Para mañana martes 15 de marzo de 2016, en un horario de 05:00 a 22:00 horas deberán de dejar de circular vehículos con holograma de verificación“1”, holograma de verificación “2” y permisos, con terminación numérica de placa de circulación impar, además de los vehículos con restricción prevista en el programa Hoy No Circula de la ZMVM, es decir vehículos con engomado rosa, con matrícula de circulación 7 u 8.

2. Las autoridades de tránsito y vialidad, establecerán operativos para la agilización vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de México.

3. Las autoridades ambientales incrementarán la vigilancia del Programa de Vehículos ostensiblemente contaminantes en la Zona Metropolitana.

4. No podrá circular ningún vehículo utilizado para fines publicitarios.

5. Se suspenderán las actividades de pintura de vehículos en la vía pública, mobiliario y equipos a cielo abierto, así como en instalaciones sin casetas de pintura.

6. Se suspenderán las actividades de limpieza y desengrase en los sectores industrial y de servicios que utilicen productos orgánicos volátiles sin control de emisiones.

7. Se suspenderán las actividades de abastecimiento de combustibles en estaciones de servicio que no cuenten con sistemas de recuperación de vapores, o que estos no operen adecuadamente.

8. Las dependencias y entidades de la administración pública local y, en su caso, en coordinación con las autoridades federales, suspenderán las actividades de bacheo, pintado y pavimentación, las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.

9. Las dependencias y entidades de la administración pública local, deberán intensificar la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas y reforzar el combate de incendios activos.

10. Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal encargado del combate de incendios, así como las quemas agrícolas y fogatas de todo tipo.

11. Se suspenderán todas las actividades de impresión que utilicen productos orgánicos volátiles y que no cuenten con equipo de control.

12. Se suspenderán las actividades industriales que utilicen benceno, tolueno, xilenos y/o sus derivados, que no cuenten con equipos de control.

13. Se suspenderán las actividades de limpieza y desengrase en la industria manufacturera que utilice productos orgánicos volátiles y que no cuente con control de emisiones.

14. Reducción de las emisiones en un 30 por ciento o 40 por ciento a partir de la línea base de las fuentes fijas de la industria manufacturera de jurisdicción Federal y Local de la Ciudad de México y Estado de México que tengan procesos de combustión que no participen en los programas de exención correspondientes.

15. Se suspenderán las labores de mantenimiento, reparación y trasvasado que impliquen liberación de hidrocarburos a la atmósfera de las plantas industriales de distribución y almacenamiento de gas licuado de petróleo.

Además, exhortó a la población a informarse continuamente sobre la calidad del aire consultando la siguiente página web aire.df.gob.mx, o bien a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.

Así como a contribuir activamente en la reducción de emisiones de contaminantes a la atmósfera a través de las siguientes acciones: Utilizar el transporte público y medios de movilidad no motorizados, como caminar o la bicicleta.

Reducir al mínimo el uso del automóvil. Si se utiliza, disminuir el número y distancias de los viajes, compartir los viajes con la familia, amigos y compañeros para asistir al trabajo, la escuela o cualquier otra actividad.

Revisar el estado de sus vehículos y asegurarse que se encuentra en las mejores condiciones mecánicas, por su seguridad y porque los autos en buenas condiciones emiten menos contaminantes.

Así como la instalación doméstica de gas y asegurare de que no haya fugas. Los compuestos que conforman el gas para combustión también son precursores de ozono.

Escribe un comentario!
medioambiente precontingencia seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

#Corregidora | Crean más espacios verdes con reforestación en avenida del Jacal

31 julio, 2025

Refrenda #SJR su compromiso con cuidado y protección de animales

27 julio, 2025

#PedroEscobedo | Arranca jornada intensiva de reforestación “Plan Verde” en La Venta

24 julio, 2025

Clausuran en #Querétaro planta de tratamiento de residuos por incumplimiento de normativa

24 julio, 2025

Arranca Uteq programa de reforestación

18 julio, 2025

Con “Adopta un árbol y cuídalo”, #PedroEscobedo llama a la conciencia ambiental

17 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up