Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Afecta contaminación lumínica ciclos de sueño de seres vivos

Afecta contaminación lumínica ciclos de sueño de seres vivos

Proponen cambiar alumbrado público por tecnología LED y dirigir la luz hacia el suelo
21 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El exceso de luz artificial modifica los ciclos de sueño de los seres vivos, afecta el medio ambiente y genera grandes costos, así coincidieron investigadores durante la presentación de “Contaminación Lumínica. Derecho a los cielos oscuros”.

La iniciativa pretende cambiar el alumbrado público por alumbrado de tecnología LED en todo México y dirigir las luminarias hacia el suelo y no hacia el cielo, dijo el director general de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Franco López.

“El hecho de que podamos ver desde el cielo las luces de la ciudad en todo el mundo significa que estamos lanzando una gran cantidad de luz hacia el cielo que además está siendo desperdiciada, porque además estamos quemando combustibles fósiles”, dijo.

El investigador indicó que lo más preocupante era la afectación a la salud, pues este exceso de luz artificial nocturna afecta los ciclos de sueño de los seres humanos, los animales y las plantas.

“Es un problema de salud pública porque modificas la vida primeramente de las personas, las afectas en su rendimiento, pero también es un problema ecológico, científico y económico porque los municipios gastan 70 por ciento de su presupuesto en energía”, mencionó.

Durante la presentación didáctica que se realizó en el patio del edificio G de la Cámara de Diputados, la presidenta de la Unión Astronómica Internacional, Silvia Torres Castilleja, señaló que la propuesta ayudaría también a detener las afectaciones por el cambio climático.

“Consideramos el exceso de luz como un progreso, como una alegría, pero no es cierto. Efectivamente necesitamos luz para protegernos, para nuestra seguridad, pero esa luz tiene que estar bien orientada dirigida”, señaló.

Torres Castilleja lamentó que la contaminación lumínica también impida a sitios astronómicos realizar trabajos de observación.

“Para los astrónomos es muy importante que se disminuya toda esa luz artificial para que podamos volver a ver el cielo, que podamos ver las estrellas, porque ahora los jóvenes ya no conocen el cielo, no saben toda la riqueza cultural que estamos perdiendo”, comentó.

La iniciativa la presentó la diputada Tania Arguijo Herrera del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados con actividades de física y la proyección de un video en un domo digital.

“No está hecha ni a capricho ni a modo, para esta iniciativa hubo un foro que organizó la Unesco, hubo reuniones con los investigadores aquí presentes, realmente ellos son los que realizaron e hicieron esta iniciativa posible, yo sólo fui el puente para traerla al pleno”, puntualizó Arguijo Herrera.

Además, la diputada exhortó a legisladores a concientizar el proyecto y votarlo a favor, al confiar que existen argumentos científicos para que la iniciativa sea aprobada una vez que sea discutida por la Comisión de Medio Ambiente.

Escribe un comentario!
contaminacion destacadas luminica seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable

4 agosto, 2025

Clausuran empresa Vertega Plastics por contaminación ambiental en #Corregidora

28 marzo, 2025

Unen esfuerzos para proteger río Querétaro de descargas irregulares

18 enero, 2025

Baja ozono en Valle de México; continúa mala calidad del aire

22 mayo, 2019

Activan contingencia ambiental; mañana no circulan autos holograma 2 en la #CdMx

15 mayo, 2019

Activan contingencia ambiental “extraordinaria” en el Valle de México

14 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up