Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Agilizarán PREP

Agilizarán PREP

22 junio, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja en una plataforma para agilizar los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en las entidades que tendrán elecciones el próximo año y rumbo a la presidencial del 2018, adelantó el consejero Marco Antonio Baños.

De esta forma, mediante la implementación de una Plataforma Nacional, los PREPs, ya no se harían de manera individual en los órganos electorales de las 32 entidades, sino que el Instituto la tendría instalada de forma permanente para que en ella se capturen los resultados preliminares y se puedan entregar a los ciudadanos en cada entidad.

El también presidente del Servicio Profesional Electoral señaló a Notimex que en esta Plataforma Nacional permanente se podría agilizar la obtención de los resultados preliminares por un lado y, también la realización de los conteos rápidos, “porque en la medida que se termine el trabajo de la casilla se puede tener la información para el conteo rápido también”.

En ese sentido, el analista político Hugo Goñi Cabello sostuvo que la cerrada competencia electoral que vivieron algunas entidades el domingo 5 de junio evidenció fallas de los PREP implementados desde los OPLEs, lo que propició un vacío que permitió que muchos candidatos se autoproclamaran ganadores.

Los mecanismos de información electoral como el PREP y el conteo rápido, son el corazón de la certidumbre que deben dar las elecciones, pero “ninguna reforma electoral los ha tocado, ni al PREP ni al conteo rápido, sólo a los cómputos distritales”, subrayó a Notimex.

En su opinión, el derrotero de una reforma electoral óptima en materia de resultados electorales debe llevar al voto electrónico. “Con ello los resultados fluirían de manera rápida y certera, con lo cual no habría razón de ser para el PREP y los Conteos Rápidos”.

Los recursos que se invertirían en la adquisición de la tecnología se recuperarían muy pronto si se compara con los costos logísticos y humanos para el despliegue de ambos ejercicios, por lo que la cuestión financiera no debiera ser obstáculo, djo el director de Investigación y Análisis de Mercados de la consultoría Pop Group.

En tanto, el consejero Marco Antonio Baños destacó que los cuatro estados de la República que tiene elecciones en 2017 podrían ser los primeros que utilicen la Plataforma Nacional permanente, “y eso significa dos cosas: uno, que el INE hará los estudios técnicos correspondientes en este segundo semestre de 2016”.

Y dos, que de ser el caso “se incluirá en el presupuesto respectivo en la propuesta que se presente a la Cámara de Diputados para el (ejercicio fiscal) 2017”. Entonces, añadió el consejero, ya estamos ya trabajando “en eso”.

Baños indicó que el Instituto también analiza la posibilidad de “girar” algunos criterios para que los conteos rápidos sean obligatorios en todo el país al término de una jornada comicial, dado que no todas las legislaciones locales contemplan esta figura.

Resaltó que los PREPs, junto con los conteos rápidos realizados en estados como Veracruz, Hidalgo y Oaxaca, otorgaron una mayor certeza a la elección, a diferencia de aquellos estados donde sólo hubo encuestas de salida.

Esto es, luego de los comicios celebrados el 5 de junio, “verificamos como las encuestadoras no han tenido una capacidad de predicción del resultado electoral precisa, sino que ha sido una predicción errática derivada de varios problemas”.

“Un primer problema fuerte fue el hecho de que los ciudadanos no dijeron con claridad por quién iban a votar o por quien votaron y eso quedó de manifiesto en los resultados que presentaron las encuestadoras”, anotó el consejero.

Mientras que en los conteos rápidos presentaron márgenes más similares con los PREPs, por lo que en el caso de ésta figura, “el INE simplemente tendría que atraer la emisión de los criterios y dictar las normas que corresponda para que se haga en los estados de la República porque, insistió, no todas las legislaciones incluyen como obligatorios en los conteos rápidos”.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX prep votoelectrónico
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up