Anunció Agustín Basave que dejará la presidencia del PRD nacional. Aunque no dijo las causas que motivan su renuncia, esta se debe al fracaso obtenido en las pasadas elecciones del 5 de junio, en las que no les favorecieron los resultados electorales y el PAN, literalmente les arrebató los triunfos en los estados en que firmaron alianzas.
Según datos proporcionados por la empresa de Jorge Alcocer, los votos se distribuyeron principalmente entre el PRI y el PAN; esta operación matemática habiendo separado los votos de las alianzas, excepción hecha del estado de Durango, en donde no permite la normatividad hacer la separación de votos.
De acuerdo a eso datos, ya separados los votos de las alianzas, el PRI se llevó 3 millones, 920 mil, 353 sufragios; en tanto que el PAN, se adjudicó 3 millones, 889 mil, 945 votos. En la elección de los 12 estados, el PRD, apenas pudo superar a Morena en tres estados, Oaxaca, Hidalgo y Zacatecas. En los otros 9 estados fue superada la votación de Morena a la del PRD. Fue pues un fracaso el PRD en las pasadas elecciones. Eso sin contar la elección en la Ciudad de México, en donde también ganó Morena.
La avaricia de los votos. Por si lo anterior no hubiese sido bastante, el PAN se arrogó los triunfos en donde fue en alianza con el PRD; pero, gracias a los votos perredistas se obtuvieron los triunfos en Durango, Quintana Roo y Veracruz. En este último el PRD logró la votación de 280 mil, 939 sufragios, sin los cuales no hubiese ganado el PAN. Ah, pero Miguel Ángel Yunes Linares, expriista, ahora panista, hace que el triunfo quede en manos de los panistas y no de los perredistas.
Y las raquíticas votaciones del PRD en los otros dos estados, le dan el triunfo por si solo al PAN, la alianza favoreció solo a este último partido político. Aunque no se valore ni se note, el PAN ganó con candidatos priistas que no fueron arropados por su expartido, el PRI.
Estos catastróficos resultados seguramente son los que llevaron al “líder” perredista Agustín Basave, a tomas la decisión de renunciar a la dirigencia nacional. Ahora pide Agustín que acoten la fuerza de las “tribus” al interior del PRD, causante en cierta medida de los tropiezas electorales. Al final de la jornada es mucho más fácil echar culpas que aceptar responsabilidades.
La izquierda pulverizada que no le permitió ningún triunfo, la división entre ellas y para colmo, la alianza del PRD con la derecha profundizó el dolor de las derrotas. De ahí que Andrés Manuel, dueño de Morena, haya anunciado que irán nuevamente solo en el 2018, en la elección presidencial. En tanto el PRD y el PAN, analizan la probabilidad de ir juntos de nueva cuenta. Vaya que es masoquista el PRD ¿Qué hace la izquierda apoyando a la derecha para que gobierne? Un asunto de locos.
Para consuelo, los gobernadores –los que ganaron- “panistas” de la alianza dijeron que harán gobiernos de coalición, para darle “chamba” a uno que otro perredista. No precisamente amalgamar y echar a andar programas de gobierno entre liberales y conservadores. Eso no es posible en la práctica, son ideologías y principios diferentes, aunque luego les gane el pragmatismo y solo sean felices con empleos dentro del sistema burocrático.
Total, Agustín Basave, frustrado por los resultados electorales y el menosprecio de los panistas, decide dejar las riendas del PRD, cada vez más desvencijado; en tanto que Morena continúa alimentándose de todos los tránsfugas ¿Morirá famélico el PRD por falta de militancia y de votos? Si no cambian el rumbo, todo indica que ese es su destino.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!