Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Altos índices de mortandad por detección tardía de cáncer de pulmón

Altos índices de mortandad por detección tardía de cáncer de pulmón

28 abril, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El cáncer de pulmón es una de las displasias más comunes y con mayor índice de mortalidad en el mundo, debido a que 50 por ciento de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas, alertó el especialista Juan Pablo Feregrino Arreola.

El oncólogo adscrito al Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, exhortó a la población a evitar el tabaquismo, ya que es la principal causa de ese padecimiento.

“El cáncer de pulmón es una alteración de las células normales de este órgano, las cuales crecen de forma desorganizada invadiendo el tejido sano, y existen tipos de cáncer que son muy comunes, pero no son agresivos y viceversa, aunque el cáncer de pulmón tiene la peor combinación porque es un cáncer muy común y sobre todo agresivo”, dijo.

Puntualizó que la principal causa es el tabaquismo y mientras más joven se empiece a fumar y más sean los cigarrillos al día, mayores serán las probabilidades de desarrollar la enfermedad, pero existen otros factores que pueden desencadenar este padecimiento, como la exposición prolongada al humo de motor, de leña y al asbesto.

El cáncer de pulmón afecta tanto a hombres como a mujeres y los casos de este tipo de mal oncológico superan a los de mama y próstata.

Se trata de las displasias más comunes según el sexo, además de que repercute considerablemente en fumadores pasivos, que son aquellas personas que no fuman, pero están expuestos al humo del cigarro, dijo.

Feregrino Arreola expuso que esta enfermedad se puede confundir fácilmente con una infección respiratoria, pues uno de los síntomas predominantes es tos seca, por tal motivo la gente no le toma importancia y deja que el problema crezca.

Otras señales son sudoración excesiva, dificultad para respirar y pérdida de peso; “cuando los síntomas duran más de un mes y el problema no cede con el tratamiento, puede ser un indicio de cáncer de pulmón”, comentó el oncólogo.

El tratamiento para esta enfermedad es la quimioterapia y en algunos casos se combina con radiación, y para aquellos pacientes que tengan la presencia de alguna mutación, se recomienda el uso de terapia biológica.

Sin embargo, “es importante señalar que el éxito del tratamiento va a depender de un diagnóstico oportuno, ya que en etapas tempranas se puede realizar una operación para extraer la parte dañada del pulmón, aumentando así las posibilidades de cura”, agregó el especialista.

Escribe un comentario!
cáncer pulmon seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Toman muestras de sangre a 180 mujeres sanjuanenses para detección oportuna de cáncer

14 mayo, 2025

Anuncia gobierno federal Programa de Apoyo a Familias de Niños con Cáncer

4 marzo, 2025

Entregan Georgina y Roberto donativo a Grupo Reto para tratamientos de cáncer

25 octubre, 2024

Exhortan diputados a adquirir acelerador lineal para tratamiento de cáncer

19 octubre, 2024

Ya esta abierto La Queretana, el nuevo pulmón de #Querétaro

30 septiembre, 2024

#Cáncer de ovario, entre las enfermedades ginecológicas más letales

2 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up