Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Alumna del @IPN_MX desarrolló sistema para ayudar a superar fobias

Alumna del @IPN_MX desarrolló sistema para ayudar a superar fobias

#Tecnología
27 diciembre, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La alumna del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Adriana Martínez Estrada, creó una plataforma tecnológica mediante la cual desarrolló un sistema terapéutico que ayuda a superar fobias, mediante vivencias virtuales.

En un comunicado, la institución educativa precisó que la estudiante creó en la Escuela Superior de Cómputo (Escom) el sistema inmersivo terapéutico “Sasufo” para superar fobias específicas, que recrea escenarios con realidad virtual, donde el paciente vive, a través del visor Oculus Rift, su miedo de manera controlada.

Para ello, indicó, se emplea una diadema que lee las ondas beta del cerebro, las cuales identifican el nivel de estrés generado durante la sesión.

Explicó que los temores, con los que trabaja la plataforma son la nictofobia, miedo a la oscuridad, y acrofobia, pavor a las alturas.

“Se complementa con una banda sensorial, denominada muse, que revisa las ondas cerebrales, alfa, gama y beta, aunque éstas últimas las detecta en un rango de 13 a 39 megahertz, a fin de medir sensaciones como el estrés, ansiedad o miedo”, precisó.

Indicó que el desarrollo científico contó con la asesoría de médicos y psiquiatras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes descartaron que utilizar este sistema como herramienta auxiliar a la terapia de fobias sea contraproducente, pues se efectuaron pruebas en sujetos que, en la actualidad, están en tratamiento y resultaron positivas.

Los asesores del proyecto, Martha Rosa Cordero López y Marco Antonio Dorantes González, explicaron que la creación de escenarios (dos niveles por tipo de fobia) se hizo con base en la opinión de los especialistas, de tal manera que la exposición al temor es progresiva.

Detallaron que el sistema “Sasufo” se compone del Oculus Rift, el cual permite que el paciente simule que está dentro de una habitación oscura o en lo alto de un rascacielos, y al ser un visor, brinda una experiencia inmersiva, y así el usuario tiene libertad de movimiento para voltear y caminar por el mundo virtual.

La otra parte se complementa con la diadema sensorial, que al colocarse en la frente detecta el comportamiento de las ondas cerebrales durante la navegación del escenario, señalaron.

En paralelo, apuntaron, el psiquiatra corre el programa en una computadora y supervisa mediante gráficas de frecuencia, la actividad cerebral del paciente, y si éste sale del rango promedio, el especialista detendrá la simulación o regresar a un nivel primario para continuar la sesión.

Adriana Martínez explicó que el prototipo es una plataforma en la cual se crean perfiles de los terapeutas y el expediente de cada paciente, aunado a que tiene capacidad para agregar otros tipos de fobias.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
AdrianaMartínezEstrada elcantodelosgrillos entérate fobias ipn Noticias tecnologia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up