Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Alumno de UNAM realiza estancia en la @NASA; estudió nanotecnología
CERO GRILLA

Alumno de UNAM realiza estancia en la @NASA; estudió nanotecnología

#Educación
24 febrero, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Genaro Soto Valle, alumno de la UNAM, realizó una estancia en el Centro de Investigación Ames de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA), en el área de nanotecnología.

Durante 15 semanas (agosto-diciembre de 2019), jóvenes procedentes de distintas latitudes contribuyeron al avance de la nanotecnología que se desarrolla en la agencia espacial del gobierno estadounidense.

Genaro Soto trabajó en dispositivos electrónicos utilizando impresoras 3D, para la manufactura de un transmisor de nanotubos de carbono.

El universitario, originario de Guasave, Sinaloa, comentó que este proyecto es parte de otro mayor para crear un sistema de manufactura en el espacio: con tecnología de impresión 3D, pretenden producir herramientas e instrumentos en la estación espacial, en lugar de fabricarlos en la Tierra y enviarlos en cohetes, proceso que implica un gasto de varios cientos de millones de dólares.

“Esto permitiría un gran ahorro económico y de espacio, pues en la actualidad gran parte del área disponible en la estación espacial se destina al almacenaje de suministros y material de repuesto”.

Con este sistema podrán fabricarse piezas en el momento que sean requeridas. Ya se imprimen en 3D llaves o pedazos de tubería, el siguiente paso serán los dispositivos electrónicos, “precisamente ese es el tema en el que se enfoca el grupo de investigación del que formé parte”, dijo.

Durante su estancia en Silicon Valley, Genaro Soto aprendió sobre el funcionamiento de los semiconductores y por qué la nanotecnología es tan importante para el sector aeroespacial.

El estudiante de Nanotecnología, en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM, ubicado en Ensenada, Baja California, destacó que en México tenemos talento humano para desarrollar tecnología de punta, pero falta el vínculo con las empresas.

“Como universitario y como mexicano me gustaría contribuir al desarrollo de esta forma de trabajo en nuestro país, para favorecer el avance en el área”, señaló.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorApoyará #GuardiaNacional a @Profeco a inmovilizar cuatro gasolineras
Siguiente Noticia “Diputada en tu Escuela” llega a telesecundaria de Río Verdito

Publicaciones Relacionadas

Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana

5 agosto, 2025

Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”

5 agosto, 2025

En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up