Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Alumnos de @UNAM_MX representarán a México en feria internacional de #ciencia
CERO GRILLA

Alumnos de @UNAM_MX representarán a México en feria internacional de #ciencia

#Investigación
28 febrero, 2019No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con una investigación sobre la degradación de unicel, Nirvana Heinze Balcázar y David Díaz de Sandy, estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), representarán a México en el Taiwan International Science Fair 2020.

De acuerdo con UNAM Global, la acreditación para ese evento internacional la obtuvieron en ExpoCiencias Nacional 2018, celebrada en Morelia, Michoacán, donde ganaron con el proyecto “Degradación de poliestireno a través de la microbiota de Tenebrio molitor y Artemia franciscana”.

Los alumnos de cuarto semestre comentaron que dicho trabajo consiste en que el proceso de degradación del unicel puede llevarse a cabo a través de la microbiota, conjunto de bacterias que están dentro de un organismo, el Tenebrio molito (denominado comúnmente gusano de harina) y una especie de crustáceo Artemia franciscana.

En México, de acuerdo con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico y la Asociación Nacional de la Industria Química, se producen 125 mil toneladas de unicel, y el 30 por ciento se consume en la Ciudad de México.

Heinze Balcázar apuntó que un plato de unicel, luego de 32 años, se degrada en menos del uno por ciento, mientras que con su propuesta el mismo material se degradó en 32 por ciento a las cinco semanas.

Los jóvenes trabajan en este tema desde el primer semestre de bachillerato, luego de ingresar al programa Jóvenes hacia la Investigación de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y han contado con el apoyo de sus asesores Pável Castillo Urueta y Magali Estudillo Clavería, académicos del CCH Sur.

“Estamos trabajando en la caracterización genética para encontrar opciones y escalar a un proceso que no sea dañino para el humano, y que la degradación se pueda hacer a gran magnitud”, expresaron Nirvana y David, quienes quieren estudiar Medicina y Química, respectivamente.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
alumnos ciencia ElCantodelosGrillosMX entérate investigacion Noticias unam
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEmbajada de EU no dificultará visa a hermanas de “El Chapo”, asegura Ebrard
Siguiente Noticia Rescataremos Alameda Temática de #Corregidora como espacio ambiental y de recreación: Astudillo

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up