Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Analiza estudiante de UAQ veneno de tarántula para crear nuevos fármacos
Estado

Analiza estudiante de UAQ veneno de tarántula para crear nuevos fármacos

#Química
22 febrero, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El estudiante de Maestría en Ciencias Químico Biológicas (MCQB) de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Juan Pablo Martínez, desarrolla un estudio sobre el veneno de la tarántula Cotztetlana sp., endémica del estado de Querétaro y zonas aledañas. Le asesora en esta labor el catedrático de la alma mater queretana, Alejandro García Arredondo.

El objetivo es identificar las toxinas que puedan ser benéficas para la creación de nuevos fármacos; con el potencial de contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades como el cáncer, el asma, la diabetes y otras de carácter neurodegenerativas. Actualmente, estas sustancias dañinas son mezclas complejas de una gran cantidad de moléculas con actividades farmacológicas.

Dichos arácnidos llegan a tener componentes muy importantes y México es uno de los países más diversos en cuanto a estas especies, siendo el segundo solo por debajo de Brasil. Por ello, la trascendencia de encontrar su aprovechamiento en distintos sectores, por ejemplo, en la agroquímica, al tener actividad insecticida y una de las más reconocidas es que tiene propiedades farmacéuticas y desde el punto de vista quimiotaxonómico, hay distintas aplicaciones que se le puede dar.

Este trabajo consiste en la extracción de veneno y de la glándula que lo produce, seguido de análisis proteómicos (de proteínas) y transcriptómicos (de moléculas de ARN en una célula, tejido u organismo) para determinar las particularidades de las toxinas. Posteriormente, se pretende realizar indagaciones en ratones para evaluar los efectos y desarrollar nuevos productos farmacológicos.

La MCQB tiene como meta formar profesionales con una alta calidad académica capaces de aplicar sus conocimientos en la planeación y desarrollo de proyectos de investigación científica, así como realizar actividades de docencia y difusión de la ciencia en las áreas de las químicas medicinal y biomolecular, a través de conocimientos sólidos en dichas áreas.

Escribe un comentario!
fármacos quimica tarántula uaq veneno
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAnuncia Donald Trump inversión para campaña antidrogas
Siguiente Noticia Recibe UAQ a jóvenes para Olimpiada Nacional de Química

Publicaciones Relacionadas

Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río

4 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up