Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ante riesgo de importar pollo contaminado, se pronuncia @UNA_CQuesada por cancelar los cupos para Brasil

Ante riesgo de importar pollo contaminado, se pronuncia @UNA_CQuesada por cancelar los cupos para Brasil

27 marzo, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El cierre a las exportaciones de carne de pollo originarias de Brasil es una acción responsable y cumple con la misión de las autoridades sanitarias mexicanas al proteger a los sectores alimenticios nacionales, consideró César Quesada Macías, presidente de la Unión Nacional de Avicultores.
 
Al congratularse de la medida que tomó el pasado 19 de marzo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de cerrar las fronteras a las exportaciones de carne de pollo de Brasil, el empresario destacó la funcionalidad del monitoreo que realiza esta y que permite actuar de manera expedita sobre casos de riesgo.
 
Dijo que la determinación de cerrar el acceso al mercado mexicano de productos deteriorados y con riesgo para la salud de los consumidores mexicanos, denota la preocupación de las autoridades sanitarias mexicanas, quienes actuaron oportunamente; y señaló que precisamente la preocupación de los avicultores mexicanos se dio a partir de la oportunidad que se le otorgó a Brasil, a través de cupos de importación, para traer al mercado mexicano alimentos de dudosa procedencia o que sus procesos de inocuidad no están cubiertos.
 
Específicamente, Quesada Macías se refirió a los cupos de importación libres de arancel por 300 mil toneladas, que tiene abiertos la Secretaría de Economía para terceros países con los que México no tiene acuerdo comercial, pero que beneficia directamente a Brasil para que pueda exportar a México alimentos avícolas.
  
Recordó que, en mayo de 2013, la Secretaría de Economía abrió un cupo de importación para carne de pollo por 300 mil toneladas, el cual fue ampliado en diciembre de 2015 y continúa vigente a la fecha, con resultados negativos para la avicultura mexicana, ya que las importaciones de pollo hoy en día representan más del 13% de la producción nacional.
 
“Se supone que debido al espíritu de los cupos de importación, el precio del alimento sería muy accesible para el consumidor, pero eso no está pasando, ya que las importaciones de pechuga, principalmente, mantienen en precio alto para el consumidor y sostienen un alto margen de comercialización estimado hasta en 108%, sin pasar por alto el riesgo que conlleva la escasa inocuidad del producto”, señaló.
 
Quesada Macías hizo un llamado al gobierno federal para que se analicen estas aperturas comerciales que representan un alto riesgo para el consumidor nacional, además de poner en riesgo a la industria nacional.
 
La afectación que dejan estas importaciones,  se reflejan en varios ámbitos: en un menor ingreso al erario federal por la falta de pago de impuestos, en menores fuentes de empleos para trabajadores mexicanos, en el deterioro de las economías de las empresas, entre otros, dijo.
 
Al respecto, un estudio elaborado por el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) sobre el impacto de las importaciones de pollo a México, establece que por cada punto porcentual de penetración de importaciones se dejan de crear 12 mil empleos (directos e indirectos) por la industria nacional.
 
En valor de la producción, por cada punto porcentual de penetración de importaciones, se dejan de generar 632 millones de pesos de valor agregado en la economía, indica GEA.
 
Adicionalmente, la pérdida en materia fiscal derivada de impuestos perdidos tanto en ISR como en nómina impactan negativamente al fisco al desplazar la producción nacional por importaciones, concluyó el estudio.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
avicultores brasil ElCantodelosGrillosMX importacion pollo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Promoverán UAQ y Universidad de São Paulo, Brasil, movilidad académica

18 enero, 2025

Reconoce presidente chileno aportación de Claudia Sheinbaum en el G20

18 noviembre, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up