Acompañado de organizaciones sociales, habitantes de localidades rurales, urbanistas, ingenieros y desarrolladores, esta mañana el candidato a la gubernatura del estado de Querétaro, Roberto Loyola Vera, anunció el primer Plan Estatal de Vivienda para la entidad y el cual tendrá por objetivo acercar esta prestación social a las familias en los 18 municipios.
Junto a su esposa Lucy, candidatos locales y federales, Loyola Vera se reunió con habitantes de la colonia Libertadores en el municipio de El Marqués, y ahí dio a conocer dicho Plan que entre otros puntos integra la creación de programas de acceso a la vivienda para jefas de familia; vivienda social para las familias de escasos recursos; lotes con servicios, y un programa dirigido a aquellos sectores que actualmente no cuentan con esta prestación social como taxistas, voceadores, comerciantes y choferes del transporte público para que ellos también puedan acceder a una vivienda digna para sus familias.
Durante el evento, el candidato del PRI, PVEM, PANAL y PT, señaló que ante el crecimiento poblacional, es necesario que el tema de vivienda sea “una política de estado” para garantizar este derecho no sólo a los queretanos sino responder a la demanda de las familias que diariamente llegan a vivir aquí.
Y es que el candidato refirió que tan sólo- actualmente- en el Instituto de la Vivienda se tiene un registro de más de 25 mil solicitudes de familias que se encuentran en espera de una oportunidad para acceder a una casa.
Detalló que se convocará a la mesa a los desarrolladores de vivienda, ingenieros, urbanistas, expertos en desarrollo y sustentabilidad para definir las políticas de vivienda a implementar de acuerdo a las necesidades de cada municipio y así éstas obedezcan a los planes de desarrollo y respondan a una política de sustentabilidad de tal modo que las viviendas también estén acompañadas de servicios, acceso a transporte público y programas de desarrollo social.
“Se trata de dar una respuesta en materia de vivienda a nuestra gente, entender lo que necesitan y traducirlo en respuestas. Para eso, el tema de vivienda tiene que ser una política de estado, tiene que ser un asunto en el que el gobierno esté ocupado permanentemente y convocar a los expertos para que logremos una profunda planeación urbana, y políticas de vivienda que sean lo que merecen los queretanos”
Acompañado del diputado local Jorge Lomelí Noriega, expanista quien recientemente se sumó a la campaña del candidato, Roberto Loyola añadió que el plan estatal se acompañará de adecuaciones al marco legal; además de un programa para dar continuidad a la regularización de viviendas en los asentamientos irregulares, así como la creación de nuevos esquemas de financiamiento con créditos blandos para facilitar su acceso a los ciudadanos, sin exceso en la tramitología.
“Tenemos que replantear nuestra política de vivienda a partir de aceptar que es una necesidad social. Acciones ha habido a lo largo de los años pero la muestra de que no hemos sido lo sufrientemente efectivos es que hoy,mucha gente carece de vivienda”
“Yo comprometo trabajar desde el primer día de la administración para dar respuestas. En política de vivienda hay que innovar y hay que creer en ello para seguir avanzando. No es sólo un asunto de vivienda, es un asunto de construir nuestras ciudades”, dijo a los presentes.
Finalmente y ante el respaldo de las organizaciones sociales, hizo un llamado a los ciudadanos a dar acompañamiento a ésta nueva política estatal y ser auditores de la misma.
Rumbo a la jornada electoral pidió a los ciudadanos permanecer unidos para acudir a las urnas el próximo 7 de junio para continuar trabajando en la construcción de un Querétaro a la vanguardia, innovador pero también más equitativo y más justo.
“La labor del gobierno es igualar las mismas condiciones para todos (…) Los políticos tenemos que aceptar aquello que tiene que cambiar y ponernos a trabajar. Los ciudadanos quieren respuestas fincadas en un gobierno honesto y trabajador pero también en una sociedad solidaria. Hagamos, entonces, un compromiso de acompañar este programa de vivienda en equipo para asegurar que nos equivoquemos menos pero también para no permitir que una acción de vivienda se convierta en un problema y no en una solución”
En el evento estuvieron presentes, el candidato a presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada; la candidata a diputada federal Isabel Llamas; y la candidata a diputada local por el XII Distrito, Isabel Olvera, ante quienes el candidato abrió micrófono para escuchar la voz de las organizaciones sociales como Mujer Libertad, Participación Comunitaria El Milagro; personas de la tercera edad, y colonos de Lázaro Cárdenas, La Griega y Cerro Prieto.
Escribe un comentario!