Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Anuncia Unifrut nuevas acciones contra dumping en manzanas de EU

Anuncia Unifrut nuevas acciones contra dumping en manzanas de EU

8 junio, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua (Unifrut) anunció que interpondrá demandas por las vías penal y fiscal en contra de exportadores de manzanas de Estados Unidos e importadores mexicanos por la colusión que se da entre ambas partes en la introducción de esta fruta al país y que daña a los productores nacionales, informó Ricardo Márquez, Presidente de la organización.

El dirigente hizo el anuncio luego de que la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer el fallo final de la investigación antidumping contra las importaciones de manzanas de EU, en la cual se confirmó la existencia de dumping pero se revocaron las cuotas compensatorias preliminares que la Secretaría impuso el pasado 6 de enero a pesar de que los productores sufren estragos por el dumping real existente en la exportación de manzana de Estados Unidos y que es incluso aún más escandaloso que el que determinó la autoridad, debido a que no fue posible comprobar en el procedimiento todas las prácticas ilegales que los importadores de manzanas cometen para ocultar los enormes márgenes de dumping, ya que dichas prácticas tramposas y fraudulentas escapan a las facultades de la secretaría.

“Las prácticas ilegales que se cometen en la importación de manzanas estadounidenses a México están muy bien disfrazadas y técnicamente no fue posible acreditarlas ante la Secretaría de Economía, por eso vamos a buscar otras instancias legales para que esto se revise y no quede impune todo el daño que hemos recibido los productores mexicanos. Esto no acaba aquí”, indicó Ricardo Márquez.

Tomando en cuenta las prácticas desleales e ilegales de las que se valen los exportadores e importadores de manzana de EU a México y que salieron a la luz durante la investigación, los productores nacionales, buscando el apoyo de las diversas autoridades y de la propia Secretaría de Economía, se encuentran preparando diversas demandas, entre ellas una nueva investigación antidumping por el escandaloso dumping que cometen los productores americanos de manzanas coludidos con los importadores mexicanos.

En la resolución final, la SE confirmó que información de ciertos exportadores e importadores de manzana de EU es inconsistente y no fiable, al no mostrar los precios efectivamente pagados por la manzana norteamericana y que Unifrut sostiene que es una clara muestra de las conductas ilícitas y hasta posibles delitos fiscales en la importación de ese producto.

Esas prácticas ilegales han evitado que los precios bajos a los que realmente se importa la manzana de EU salgan a la luz en la investigación que concluyó, pero la realidad es que las importaciones y precios reales de las manzanas de ese país dañan severamente al sector productor nacional de manzana y seguirán haciéndolo hasta que no se les ponga un alto a los exportadores e importadores que cometen dichas prácticas, agregó el líder de Unifrut.

Durante la investigación antidumping, Unifrut presentó evidencia de la existencia de las prácticas de los importadores en colusión con los exportadores que pueden configurar delitos fiscales, incluyendo contrabando y defraudación fiscal (los cuales se castigan cada uno con prisión de hasta 9 años), por lo que desde hace unos meses los productores nacionales de manzana han analizado, junto con las autoridades pertinentes, incluida la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el inicio de diversos procedimientos legales y nuevas líneas de investigación con el fin de que dichas prácticas no queden sin castigo.

La Unifrut nació en 1972 y es una agrupación que reúne a 17 asociaciones agrícolas del estado de Chihuahua, las cuales a su vez reúnen a más de dos mil 500 pequeños, medianos y grandes productores.

Chihuahua es el principal estado productor de manzanas, con el 80% del total, seguido por Durango con el 8%, Coahuila y Puebla con 4% cada uno, Veracruz con 1% y el resto de las entidades con el 3% restante.

El sector productor de manzanas es un importante generador de fuentes de empleo, sobre todo para comunidades indígenas como la tarahumara que vive en las zonas altas del estado de Chihuahua.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
dumping eu manzana unifrut
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio entre México y EU

17 mayo, 2025

México preparado para enfrentar posibles aranceles de EU: Claudia Sheinbaum

31 enero, 2025

Destaca Sheinbaum importancia de la contribución de mexicanos en el extranjero

14 diciembre, 2024

Participaron 22 estudiantes queretanos en entrenamiento como astronautas en EU

19 noviembre, 2024

Unen esfuerzos SEDIF y Consulado de EU en beneficio de la infancia y adolescencia

13 noviembre, 2024

#México prepara arancel a EU y arma frente común en el tema con Canadá

14 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up