Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Aplicará UAQ esquema de regreso paulatino a actividades presenciales a partir de agosto
Estado

Aplicará UAQ esquema de regreso paulatino a actividades presenciales a partir de agosto

#Educación
15 junio, 2021No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Cada una de las 13 facultades y Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) definirá qué estrategias –de las propuestas por el Colegio de Directores– empleará para retomar las actividades académicas de manera presencial, después de año y medio de que estas se estén llevando a cabo a distancia, debido a la pandemia por Covid-19.

La rectora de la máxima casa de estudios del estado, Teresa García Gasca, informó que a partir del próximo mes de agosto, la institución iniciará un esquema gradual, paulatino y responsable para regresar a la presencialidad, con un tope máximo del 30 por ciento previsto para el semestre 2021-2.

“Todos los campus iniciarán como si estuviéramos en semáforo naranja y poco a poco, como se vaya desarrollando la curva epidemiológica, iremos dando pasos hacia adelante; no vamos a regresar al 100 por ciento el próximo semestre, yo estimo que tardaremos de aquí a abril del año que entra, para que estemos en totalidad de actividades”, indicó García Gasca.

La también catedrática manifestó que el regreso –al principio– será voluntario, pues la universidad está consciente de que hay estudiantes, docentes y administrativos que no cuentan con las condiciones necesarias para reintegrarse al esquema presencial; por lo que hizo el llamado a quienes se encuentren en esta situación, a notificar a sus superiores o, en el caso de los alumnos, a los coordinadores de sus licenciaturas, para que se tomen las decisiones apropiadas y se brinde la oportunidad a todas y todos de irse reincorporando de acuerdo a sus posibilidades.

“Cada unidad académica definirá que tipo de estrategias aprovechará de nuestro ‘menú de estrategias’ en función de su naturaleza y sus necesidades; tenemos, por ejemplo, desde clases totalmente virtuales; clases semipresenciales; híbridas, con sesiones teóricas virtuales y prácticas presenciales; aulas invertidas, en las que se combinan la modalidad presencial y virtual, entre otras”, señaló la rectora.

Actualmente se registra una presencia en las oficinas administrativas de la UAQ del 50 por ciento; los proyectos de investigación continúan con su curso normal; mientras que las clases y actividades académicas presenciales se encuentran entre un 10 y un 15 por ciento.

“El regreso a las actividades depende de todos y cada uno de nosotros; el abrir clases para la UAQ, y en general para todo el sector educativo, implicará también que se va a incrementar la movilidad, lo que significa un riesgo dentro de la condición sanitaria en la que seguimos viviendo, por eso es necesario hacerlo todo en forma paulatina y ordenada”, dijo García Gasca.

“En particular, le pedimos a nuestra comunidad que nos sigamos cuidando. Mantener el uso de cubrebocas en las instalaciones, que es obligatorio; cuidar siempre la sana distancia y todas las demás disposiciones que ya conocemos”, acotó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCelia Maya acepta derrota, pero se niega a reconocer a Kuri
Siguiente Noticia Facilita #Corregidora trámites y servicios con “Dory”

Publicaciones Relacionadas

Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río

4 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up