Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Aportará @ISSSTE_mx ‏5 millones de ADN mexicano a proyecto mundial de varioma humano

Aportará @ISSSTE_mx ‏5 millones de ADN mexicano a proyecto mundial de varioma humano

#Salud
17 octubre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
La Red de Investigación e Innovación en Medicina Genómica del ISSSTE y el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” hicieron historia, al traer de la Unión Europea y por primera vez a México y Latinoamérica, el Curso 3Gb Test de Secuenciación Masiva Aplicada a la Clínica, dirigido a profesionales de la salud de alto nivel académico para instruirlos en el manejo de las herramientas informáticas del nodo mexicano del Varioma Humano.

A su vez, ofrecieron de manera gratuita el Simposio de Genómica Traslacional “Genomics and Health” dirigido a jóvenes estudiantes y profesionales de la salud, “con el objetivo de compartir la información genética de los mexicanos para los mexicanos y promover sus beneficios en prevención de enfermedades y desarrollo de la medicina de precisión”, informó la Dra. Luz Berenice López Hernández, Jefe de la División de Investigación Biomédica del CMN “20 de Noviembre” y coordinadora de los eventos académicos.

La inauguración estuvo a cargo del Secretario General del Instituto, Juan Manuel Verdugo Rosas, quien en representación del Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, afirmó que la Red de Investigación Genómica del Instituto coadyuva al proyecto mundial del Varioma Humano, contribuyendo con la administración del nodo mexicano.

Acompañado por el Director Médico el Director del CMN del ISSSTE, José Alfredo Merino Rajme y el líder nacional del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, el Secretario General afirmó: “México cumplirá con la altísima responsabilidad de aportar al Proyecto Mundial del Varioma Humano, con la toma de muestras de material genético a 10 millones de connacionales en cinco años, de los cuales el ISSSTE tiene la responsabilidad de hacer la mitad, es decir cinco millones, a través de la Red de Investigación e Innovación en Medicina Genómica; el primer año haremos 250 mil”.

Ante 200 participantes del Simposio y 65 especialistas registrados en el curso internacional, Verdugo Rosas agradeció el apoyo de los prestigiados profesores del Curso 3Gb Test de la Unión Europea, Sir John Burn, de la Clinical Genetics de Newcastle University, de Reino Unido, y Johan T den Dunnen, de Human & Clinical Genetics, de Leiden University Medical Center, de Países Bajos, quienes por primera vez comparten este entrenamiento especializado con profesionales de salud de México y del ISSSTE.

Por su parte, la Dra. Luz Berenice López Hernández explicó que el nodo mexicano del Varioma Humano es un reservorio electrónico de la información genética de nuestra población, resguardado por un comité de expertos integrado por genetistas y doctores en ciencias, miembros del Sistema Nacional de Investigadores, en el cual el ISSSTE cuenta con representación.

Por último, Verdugo Rosas exaltó los alcances del desarrollo del Varioma Humano y su impacto en la salud de los mexicanos. “Estamos ante la posibilidad de predecir y prevenir factores de riesgo genético y eso nos abre un gran campo la medicina personalizada para tratar de manera más eficaz padecimientos como cáncer, diabetes mellitus, hipertensión, obesidad y algunas enfermedades raras, en beneficio de nuestros derechohabientes”, enfatizó.

Los trabajos se desarrollaron del 9 al 13 de octubre en el Auditorio del CMN y en conocido hotel.
Entre los invitados especiales estuvieron, de Países Bajos: Christian Gilissen, de Genomic Disorders Radboud University, Nijmegen; Claudia Ruivenkamp, de Leiden University Medical Center; además el norteamericano Robert Kuhn, director asociado de UCSC Genome Browser.

Durante el Simposio los expertos abordaron diferentes tópicos: Nodo mexicano del varioma humano ¿cómo estudiar, resguardar y compartir variantes genéticas?; temas de genética molecular, inmunogenética, oncogenética y genética clínica; Variantes genéticas asociadas a condiciones metabólicas en México.

Además, se impartieron las conferencias magistrales: Global Alliance for Genomics and Health y Secuenciación del genoma humano: Oportunidades para el desarrollo de capacidades, la innovación, el crecimiento tecnológico y el intercambio de datos.

En el Curso 3Gb Test de Secuenciación Masiva Aplicada a la Clínica los participantes, profesionales altamente calificados, entraron al laboratorio de genómica del CMN “20 de Noviembre” y tuvieron entrenamiento en el manejo de herramientas de vanguardia en bioinformática y secuenciación que les permitirán contribuir al constructo del nodo mexicano del Varioma Humano.

Escribe un comentario!
ADN elcantodelosgrillos issste salud variomahumano
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

68 años del IMSS en #Querétaro: atención médica de calidad

29 julio, 2025

Impulsa UAQ formación de especialistas en primeros auxilios

29 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up