Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Apoyo a la población, razón de ser de la Armada de México

Apoyo a la población, razón de ser de la Armada de México

#Servicio
22 noviembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A 192 años de su creación, la Armada de México mantiene su “razón de ser”, que radica, precisamente, en servir de apoyo y ayuda al Pueblo de México.

“Si nos requieren para que defendamos la soberanía, en la Armada de México estamos listos para hacerlo, como aquel 23 de noviembre de 1825, pero tenemos muchas otras funciones, como el Plan Marina, que nos acerca mucho a la población”, afirmó el Capitán de Navío, José Ramón Rivera Parga.

En entrevista con Notimex, recordó el hecho histórico de la fecha citada en 1825, “que no todo mundo tiene presente”, cuando la naciente Armada de México, con 11 buques a vela, logró hacer efectiva la rendición de las tropas españolas que se resistían a reconocer la independencia nacional.

Con el Capitán Pedro Sainz de Baranda y Borreiro al frente, se organizó un bloqueo naval a la fortaleza de San Juan de Ulúa, en Veracruz, para impedir que los barcos españoles reabastecieran de víveres y municiones a la guarnición que mantenían en ese sitio.

El fuerte español, finalmente se rindió el 23 de noviembre de 1825, y con esta acción se terminó con el último reducto español y quedó plenamente consolidada la independencia de México, por lo cual, Pedro Sainz de Baranda es considerado el primer marino naval mexicano.

“Lo importante es que, limitadamente y con recursos escasos, la Armada logró cumplir su misión; y que hoy los mexicanos, el pueblo de México, puede estar orgulloso de su Armada y estar seguros de que cumplimos las misiones que la Nación nos encomienda”, aseguró, a su vez, el Capitán de Fragata, Gilmashe Antonio Sánchez Santín.

Con orgullo, señaló que dadas las limitaciones de personal y de recursos prevalecientes en aquel tiempo, el nacionalismo fue lo que permitió cumplir con la misión de aquellos días.

“Eran realmente las ganas de ser libres, de llevar ese sueño de independencia a cumplirlo cabalmente, a que se diera en su totalidad. Hubo muchas ganas, mucho entusiasmo y patriotismo, para poder consolidar la independencia de México”, subrayó.

El Capitán Rivera Fraga subrayó que así se logró vencer a una Armada, en ese tiempo la española, que “era una potencia” y se consolidó la independencia de México como un país nuevo, “que nacía ya sin esa presencia de una fuerza armada que quería volvernos a dominar”.

Subrayó que de ese tiempo, a la fecha, la Armada de México, como parte de la Secretaría de Marina (Semar) se ha fortalecido tanto en su personal, como en su equipo.

“Actualmente, afortunadamente tenemos más medios, ha cambiado también la tecnología, lo que nos da más fortaleza”, expresó, al recordar que entre las responsabilidades de la institución está proteger y cuidar dos millones de kilómetros cuadrados de territorio continental y tres millones de kilómetros cuadrados de mar.

Subrayó que México requiere de una Armada fuerte y “ya la tiene”, pero una preocupación constante del titular de Semar, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz es tener los mejores medios en cuanto a personal y equipo.

“Y en ese sentido la Armada de México se prepara día a día para hacer, lo mejor que pueda, este servicio a la sociedad y hacia el país en general”, añadió.

Dentro de ello, recordó que entre sus funciones se encuentra el Plan Marina, de ayuda a la población en casos de emergencia, en el que lo único que los mueve es “estar ahí, donde más nos necesita la gente, en esas condiciones tristes, donde el ser humano requiere ayuda”.

El Capitán Sánchez Santín secundó el mensaje a la ciudadanía, al garantizar que siempre estén seguros de que la Armada de México, en cualquier circunstancia, en cualquier catástrofe que requiera su presencia, ahí estará.

“Nos estamos capacitando, preparando, equipando, precisamente para poder lograr esta misión que es la de apoyar, de estar presentes cuando se requiera para solventar rápidamente las emergencias en las que la población mexicana pueda ser afectada”, añadió.

“Tengan la convicción de que ahí estaremos, no importa el fenómeno que se dé, ni el día, ni la hora, podrán contar con nosotros. La razón de ser de la Armada es el pueblo de México. Lo hacemos convencidos de que para eso estamos, la Armada se prepara día a día con esa misión en mente: servir a México”, concluyó.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
Armada celebracion elcantodelosgrillos entérate Noticias servicio
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up