El presidente de la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG), asistió a la sesión del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (SNT) en donde se aprobaron los lineamientos que para el cumplimiento por parte de los sujetos obligados dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
El voto del órgano garante de Querétaro fue a favor de estos lineamientos, por lo que con 26 sufragios a favor, la Plataforma comenzará a operar a partir del próximo 5 de mayo, cuando todos los sujetos obligados tendrán que comenzar a alimentar este portal con la información prevista en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información.
Cabe recordar que Querétaro es una de las entidades que ya cuenta con una legislación armonizada con la Ley General de Transparencia, gracias a la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información aprobada por la LVIII Legislatura y sus posteriores reformas, que entró en vigor el pasado 1o de febrero; razón por la cual, nuestra entidad se encuentra actualizada ante la entrada de esta nueva Plataforma.
En este sentido, desde el Consejo del SNT se hizo un llamado a las legislaturas de los estados que aún no han adecuado sus leyes, para que redoblen esfuerzos en la armonización de las leyes de transparencia locales con la Ley General, a 22 días de que venza el plazo constitucional para hacerlo.
El próximo 5 de mayo se vence el plazo de un año establecido en la Ley General de Transparencia para armonizar las leyes locales en la materia, y las únicas entidades que lo han hecho son Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Querétaro, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Baja California.
En la sesión se presentaron, discutieron y aprobaron los lineamientos que dan operatividad al Sistema, con lo cual se cumplió en tiempo y forma el plazo fijado en la Ley General de Transparencia.
Esta aprobación, incluye además la organización y conservación de archivos; garantía de condiciones que permitan el ejercicio del derecho a la información a grupos vulnerables; la elaboración, ejecución y evaluación del Programa Nacional de Transparencia; la implementación y operación de la Plataforma Nacional de Transparencia. También lineamientos que deberán observar los sujetos obligados para atender requerimientos, observaciones y criterios del SNT.
Escribe un comentario!