La LVIII Legislatura del Estado, aprobó cuatro leyes –entre otras- que dan vida al nuevo sistema administrativo de derecho adversarial en materia de procuración de justicia penal, la nueva ley de seguridad y de paso ratificaron al Fiscal General, Alejandro Echeverría, quien estará al frente por un periodo de 9 años, más 8 meses que lleva de Procurador.
En un abrir y cerrar de ojos aprobaron los dictamen de las Iniciativas de Ley de la Fiscalía General del Estado de Querétaro; de Ley de Seguridad para el Estado de Querétaro; de Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro y el de la Ley del Instituto de la Defensoría Penal Pública del Estado de Querétaro, todos presentados por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. De paso los legisladores designaron a quien, se sabía de antemano, sería el Fiscal.
Solo en esta materia las y los legisladores aprobaron en un momento 360 artículos y 28 Transitorios, en suma 360 preceptos más innumerables fracciones e incisos, sin embargo la atención se centró en la designación del Fiscal, quien en los corrillos políticos se sabía que sería Echeverría y las dos mujeres de la terna fueron sus acompañantes para cumplir con el requisito constitucional de la terna.
Seguramente las y los integrantes de la LVIII Legislatura son expertos en estas cuatro importantísimas materias del derecho. También sabrán que en adelante la actuación de los integrantes de la Fiscalía se regirá por los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Y también se regirán bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, imparcialidad, respeto a derechos humanos, lealtad, confidencialidad, transparencia y responsabilidad. Lo que en este momento ningún abogado litigante ni docente lo sabe.
Así son de competentes las y los legisladores, ello sin contar con otras normas que también aprobaron referente a leyes en materia financiera y administrativa. Insisto, eso a nadie le interesó, la nota periodística se la llevó el doble nombramiento del Procurador, quien en unos días más ejercerá la función de Fiscal; quien hoy día tiene dos nombramientos, aunque uno de ellos entrará en vigor posteriormente.
La nueva Fiscalía tendrá un Consejo, tres Vice Fiscales, 8 Direcciones, un Instituto y su Contraloría Interna. El Fiscal general tiene la facultad de nombrar y remover al personal. Sin embargo en la Ley Orgánica no aparecen los requisitos para ser Director ni Contralor, si en cambio para ser Vice Fiscales. No se sabe si fue omisión por las prisas o intencionalmente dejaron el vacío legal.
Por lo que al Consejo se refiere, apenas aparece un pincelazo de sus atribuciones, estas se dejan para el reglamento que se expedirá con posterioridad, probablemente ahí suplan el vacio de los requisitos para ser Director y demás. Los legisladores no crearon la dependencia de investigación interna cuando se detecta alguna anomalía imputable a los funcionarios policiales o de investigación, función que no le compete al Contralor; otro vacio que deberá ser llenado y regulado. Eso sí, podrán ser sujetos a juicio político, lo que significa nada en la práctica, según la última reforma a la Constitución local.
Las iniciativas aprobadas seguramente serán promulgadas lo antes posible para entrar en vigor al día siguiente de su publicación. Total que nuestras y nuestros legisladores hoy demostraron su sapiencia, ser peritos, doctos en derecho.
Las leyes son las importantes, las personas van de paso, las instituciones permaneces.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!